04 ago. 2025

Crisis en el Incán: Director renuncia tras intervención y protestas de pacientes oncológicos

Las movilizaciones de los pacientes oncológicos y la intervención del Incán llevaron al doctor Raúl Doria a dimitir del cargo de director del hospital. El Ministerio de Salud ya aceptó su renuncia.

RVR_7272_46244773.jpg

El doctor Raúl Doria renunció a la Dirección General del Incán.

Ante un contexto de movilizaciones de pacientes oncológicos en reclamo de una atención integral frente al cáncer, contemplada en la Ley 6266, el doctor Raúl Doria presentó su renuncia al cargo de director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Doria abandona el hospital luego de afirmar que los servicios que ofrece el Incán “claramente mejoraron” desde su gestión y que la falta de medicamentos “no es real”.

Nota relacionada: Salud interviene el Incán y aparta a Doria del cargo de director

Su dimisión ya fue aceptada por la ministra de Salud, María Teresa Barán, quien también está siendo duramente cuestionada por el sector luego de reconocer que “priorizan” los casos más urgentes.

La renuncia de Doria también se da tras el anuncio de la intervención al Incán por un plazo de 30 días a cargo de la doctora Jabibi Noguera.

La medida se aplicó en respuesta a los reclamos de los pacientes oncológicos, quienes en la víspera mantuvieron una reunión con representantes de la cartera sanitaria y de la Presidencia.

Doria no logró tener “feeling” con pacientes

Santiago García, viceministro de Atención Integral del Ministerio de Salud, indicó a radio Monumental 1080 AM que en principio se lo iba a apartar mientras dure la intervención.

“Pero, finalmente, a la noche recibimos la noticia del doctor de que renunciaba al cargo. Francamente, no sé si se molestó, solo dijo que es una decisión personal y familiar”, expresó.

Asimismo, opinó que se “desgastó” la relación entre Doria y los pacientes oncológicos, porque “nunca” logró tener simpatía con “una población sumamente especial”.

También puede leer: Director del Incán niega la falta de fármacos oncológicos y alude mayor demanda de pacientes

“Se fue desgastando la relación con los pacientes con una patología oncológica y él llegó a varias a situaciones que finalmente llevaron al desgaste. Hubo muchos cambios en el Incán durante su administración. Una larga lista de cosas que fueron cambiando; sin embargo, ese ‘feeling’ con la gente no llegó a prender”, evaluó.

Los pacientes oncológicos se manifestaron frente al Ministerio de Salud, sobre Pettirossi y Brasil, para denunciar la falta de medicamentos y la excesiva burocracia a la que deben someterse para acceder a los estudios especializados que se realizan en institutos privados que tienen convenios con el Estado.

Exigieron al presidente Santiago Peña la destitución de Doria y la ministra de Salud, cansados de la falta de respuestas a sus reclamos.

Lea más: Peña respalda a María Teresa Barán y promete aumentar compra de medicamentos oncológicos

No obstante, Peña afirmó que desde su gobierno están “haciendo un esfuerzo tremendo” para mejorar los servicios de salud.

“Lo seguiremos haciendo, pero esto no pasa por simplemente cambiar a la ministra”, declaró.

Más contenido de esta sección
La preocupación crece entre familiares luego de que dos adolescentes desaparecieran esta semana en circunstancias que aún se investigan en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se trata de Carina Monserrat Paredes Vera, de 15 años, e Ismael Ramón Cabral Rojas, de 16, cuyos paraderos siguen siendo un misterio desde hace varios días.
Una mujer indígena no consigue acceder al programa Tekoporã desde febrero pasado debido a inconvenientes con su documento de identidad. Tuvo que viajar cuatro veces desde la comunidad Angaité, de Puerto Pinasco, Chaco, a Asunción para obtener recién este jueves su nueva cédula. Ahora debe retomar los trámites en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
Un conductor de nacionalidad argentina embistió con su camioneta a una pareja que se trasladaba en motocicleta, en la intersección de las rutas D027 (ex-ruta 1) y la PY02. Además, dio positivo al alcotest.
Una mujer fue aprehendida con más de G. 5 millones que intentaba ingresar a la Penitenciaría Regional de Concepción. El efectivo, presuntamente destinado a un recluso vinculado a apuestas clandestinas, podría estar relacionado con hechos de estafa.
Tras publicaciones acerca de las varias idas y vueltas y de kilómetros en vano del Chaco hasta Asunción, por fin la alegría se apoderó de don Erasmo Echeguren Romero. Con mucha esperanza, el abuelo indígena ya cobró su primera Pensión Universal para Adultos Mayores.
Dos hombres fueron detenidos en la ciudad de Guarambaré, de Central, por el asalto en la vía pública a un panadero de 61 años, que fue abordado con machete en mano. Uno de los sospechosos tenía puesto el quepis que arrebataron al trabajador.