14 oct. 2025

Criminóloga cubana brindará curso de autopsia sicológica en Asunción

Una especialista cubana brindará un curso-taller internacional sobre autopsia sicológica los días 27, 28 y 29 de julio en el Colegio de Abogados de Asunción. Las preinscripciones están abiertas.

especialista.jpg

La doctora en Ciencias Médicas Teresita García Pérez ofrecerá tres días de curso-taller internacional en el Colegio de Abogados.

Foto: Gentileza.

La doctora en Ciencias Médicas Teresita García Pérez ofrecerá tres días de curso-taller internacional presencial y asincrónico sobre “Autopsia sicológica: su utilidad en los casos de feminicidio y suicidio”.

Está dirigido a sicólogos, siquiatras, médicos, abogados, jueces, fiscales, criminólogos e investigadores policiales.

Los temas relevantes a desarrollarse son concepto de autopsia sicológica, ámbitos de aplicación, elementos específicos de la autopsia sicológica y su aplicación al derecho penal y civil.

Así también habilidades para la aplicación de la autopsia sicológica, metodología para la redacción de los informes periciales de autopsia sicológica, según área de aplicación.

Los días 27 y 28 los cursos serán desarrollados desde las 15:00 hasta las 20:00, mientras que el 29 serán de 08:00 a 12:00. El costo para participar de las 21 horas cátedras de máxima capacitación es de G. 450.000.

Será en el local del Colegio de Abogados, en las calles 14 de Mayo y Manduvirá de Asunción. Las preinscripciones están abiertas. Para más información pueden comunicarse al (0981) 362-335.

Acerca de la especialista

La doctora Teresita García Pérez es especialista en segundo grado de la siquiatría. Es profesora de la Universidad de La Habana, del Instituto Superior del Ministerio del Interior. Es investigadora auxiliar nombrada por la Academia de Ciencias de Cuba.

Además es profesora titular del Instituto Superior del Ministerio del Interior y profesora auxiliar de la Universidad Médica.

Es miembro de la Sociedad Cubana de Psiquiatría y de la Sociedad Cubana de Medicina Legal. Se desempeña como presidenta del Consejo Consultivo Nacional de Investigación Criminal en Cuba.

También es miembro fundador de la Asociación Iberoamericana de Investigación Judicial. Autora del Modelo de Autopsia Psicológica Integral (MAPI) y coordinadora de diplomados de suicidología e investigación de homicidios.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.