19 oct. 2025

Crimen organizado: FFAA adquirirá 20 blindados de EEUU

UHPOL20250807-005A,ph01_1985.jpg

Con todo. Defensa ultima detalles para la compra.

GENTILEZA

El Ejército paraguayo comenzó el proceso de adquisición de una flota de vehículos tácticos para el combate al crimen organizado y la patrulla fronteriza.

Así lo confirmó a ÚH el ministro de Defensa, Óscar González.

Actualmente, el Ejército opera con 28 vehículos blindados EE-9 de fabricación brasileña y 12 vehículos blindados US-11.

A esta flota, planean añadir 20 MRAP (Mine Resistant Ambush Protected, por sus siglas en inglés), vehículos Oshkosh M-ATV, que serán entregados mediante un convenio con los EEUU.

“Tenemos planes para renovar el Urutu y el Cascavel, pero la adquisición serán 20 unidades de los vehículos Oshkosh, que tienen las capacidades que necesitamos para combatir el crimen organizado y transportar tropas”, mencionó el comandante del Ejército, Gral. Manuel Rodríguez.

Los vehículos Oshkosh tienen un alcance de 500 kilómetros y son capaces de montar una variedad de armas como la ametralladora M240, lanzagranadas Mk 19, o sistemas de misiles antitanque como el BGM-71 TOW o el MILAN. Su interior puede transportar hasta cinco personas.

El vehículo está diseñado con un chasis en forma de V para minimizar el impacto de minas y artefactos explosivos improvisados, junto con un sistema de suspensión independiente TAK-4 que permite un movimiento flexible en terrenos complejos.

El Oshkosh M-ATV puede alcanzar una velocidad máxima de 105 km/h y una autonomía de aproximadamente 515 km.

Modernización. Pero además de la adquisición de estos vehículos tácticos especiales, el Ejército planea la reparación de otra flota y modernización de algunas más.

Será un plan en dos fases, ya que incluye la modernización y adquisición de vehículos tanto administrativos como tácticos.

Ambos necesitan ser modernizados y, en algunos casos, se deben adquirir nuevas unidades, dijo el general Rodríguez.

El primer paquete incluye la compra de autobuses, minibuses, camiones de carga y vehículos utilitarios.

“Algunas de nuestras unidades tienen más de 15 años; necesitamos mejorar las condiciones para garantizar la seguridad y el cuidado de nuestro personal”, sostuvo.

El monto aún no fue develado ya que faltan ajustes del Ministerio de Economía.

150 vehículos aproximadamente contendrá la nueva flota del Comando del Ejército, entre ellos, los de EEUU.

Más contenido de esta sección
La gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 será recordada este sábado por los liberales con un acto central en el cementerio de la Recoleta. Cada comité y sector del PLRA harán otras actividades, desde cenas bailables, hasta conciertos y la elección de la Miss PLRA.
El senador Rafael Filizzola cuestionó que continúen en sus puestos los funcionarios de la Senad que aparecen en una foto con Helga Lizany Solís Gomes, la sobrina de Lalo Gomes, salpicada por los chats como asistente fiscal clave para supuestamente manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.
El criminólogo Juan Martens sostuvo que la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado no es un fenómeno nuevo, aunque ahora su confirmación se refuerza con los chats del fallecido diputado Eulalio Gomes. Señaló que el Estado se encuentra en una encrucijada: o logra autosanearse o será definitivamente carcomido por el crimen organizado.
El ex ministro de la Corte Suprema José Altamirano cuestionó la intención de retornar al secretismo en la Corte para elegir autoridades, tal como plantea el proyecto que se discutirá en el Congreso. Asimismo, dijo que no se debe eliminar la rotación de los magistrados en las circunscripciones.