24 oct. 2025

Crimen de niña indígena: Fiscales se trasladarán a Curuguaty

El equipo de fiscales que investiga el asesinato de una niña indígena de 12 años, en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción, se trasladará la próxima semana hasta una comunidad en Curuguaty, para seguir recabando datos sobre el entorno de la menor.

hallazgo de cadáver.jpg

El hallazgo del cuerpo se produjo sobre la calle Yvyra Pytá, detrás de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Foto: Gentileza.

La fiscala Rosa Noguera explicó que avanzan las investigaciones para aclarar el homicidio de la niña indígena en inmediaciones Terminal de Asunción, pero que la labor se complica por la falta de colaboración de los nativos de la zona.

El equipo de fiscales encargado del caso tiene previsto viajar la próxima semana hasta una comunidad indígena de Curuguaty, en Canindeyú, con el objetivo de seguir recabando datos sobre el entorno familiar de Francisca Araújo Cáceres, de 12 años.

“A ella se le obligaba a estar por ahí (en la calle). Muchas cosas se cuenta de ella, pero verdad es que la niña andaba sola”, indicó.

Noguera señaló a Última Hora que la niña vivió en dos albergues de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, pero que en varias oportunidades la niña escapaba. En una ocasión fue retirada por, supuestamente, una tía y luego por su abuela materna.

Lea más: Buscan a la última persona con la que vieron a niña indígena

Los datos de la investigación fiscal indican que la niña era obligada a estar en la calle y a pedir dinero. Estiman que la niña deambulaba por la zona de la Terminal desde noviembre del año pasado.

Además, se presume que era explotada sexualmente. La menor pertenecía a la etnia Mbya Guaraní y habría abandonado su comunidad a los 8 años.

En otro momento de la entrevista, la agente fiscal indicó que están muy cerca de encontrar al supuesto autor del hecho.Un hombre de aproximadamente 30 años sería la persona con la que fue vista por última vez.

Nota relacionada: Crimen de niña indígena: Designan fiscales a 3 días del hallazgo

La niña fue encontrada sin vida en un patio baldío sobre la calle Yvyra Pytã, detrás de la Terminal de Ómnibus. La menor estaba maniatada en el interior de una mochila.

Otro hecho que involucró también a una niña indígena se dio hace un mes. La víctima en este caso tenía 14 años y fue rescatada de un depósito de la ex Cervecería Paraguaya en el centro de Asunción, y fue hallada desnuda y maniatada.

La menor presentó rastros de abuso sexual, de acuerdo con el informe médico proveído por el viceministro de Protección Integral a la Niñez, Eduardo Escobar.

Más contenido de esta sección
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.