04 nov. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: Ofrecen recompensa por información de sexto sospechoso

La Policía de Colombia ofreció este miércoles USD 132.000 por cualquier tipo de información sobre un venezolano, que sería el sexto sospechoso de participar del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

marcelo pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: EFE.

El director de la Policía de Colombia, Jorge Vargas, informó que se ofrece USD 132.000 por información que permita ubicar a un hombre que sería el sexto sospechoso del crimen de Marcelo Pecci, ocurrido en Barú, Colombia.

Se trata de un ciudadano de nacionalidad venezolana, identificado como Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, quien sería la persona que conducía la moto acuática el día del asesinato del agente especializado.

“Es buscado mundialmente por estar involucrado (en el crimen de Marcelo Pecci); la Policía Nacional de Colombia ofrece hasta 500 millones de pesos por la ubicación de este delincuente”, prosiguió el jefe policial colombiano.

Igualmente, detalló que desplazaron un equipo en la frontera con Venezuela y pidió a todos los países que integran la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que inicien la búsqueda del hombre.

Lea más: Fiscalía descarta algún atentado frustrado contra Marcelo Pecci en Paraguay

“La información que posee la Policía de Colombia es que esta persona se fugó hacia Venezuela con el dinero que sería producto presuntamente del homicidio”, acotó. Desde Interpol se dispuso una orden de captura en código azul contra Salinas Mendoza.

Embed

Las personas detenidas en el marco de la investigación fueron Francisco Luis Correa Galeano, quien sería la persona que articuló el grupo y fue el coordinador financiero; Wendel Carrillo, quien es el supuesto autor de los disparos, y Eiverson Zabaleta Arrieta, quien habría transportado a los sicarios hasta la isla de Barú.

Además de Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño, madre e hijo, quienes habrían realizado la tarea de inteligencia y brindando información a los sicarios de todos los pasos del fiscal, que se encontraba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera.

Según los investigadores, Francisco Luis Correa Galeano tendría un amplio historial criminal y sería el enlace de una peligrosa oficina de sicarios en el Valle de Aburrá.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.