07 nov. 2025

Crimen de Fernando Báez: A casi 3 años, rugbistas afrontan juicio oral

Tras casi tres años de reclamo por justicia, el juicio oral y público contra los ocho rugbistas imputados por el asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido en enero de 2020 en Argentina, se inició este lunes en medio de fuertes acusaciones.

marcha2.png

Varias movilizaciones se realizaron en Argentina tras el asesinato de Fernando Báez Sosa.

Foto: @Leonardo_Grosso.

Los ocho rugbistas acusados de matar a golpes al compatriota Fernando Báez Sosa enfrentan este lunes la primera audiencia en el marco del juicio oral y público por la causa, en medio de fuertes acusaciones y mientras amigos y familiares de la víctima esperan que se haga justicia después de casi tres años del hecho.

Se trata de los jóvenes Máximo Thomsen (21), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (20), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (22), Blas Cinalli (20), Ayrton Viollaz (22), Juan Pedro Guarino (20) y Alejo Milanesi (20), quienes están imputados por homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas.

“Acordaron y planearon emboscar con la intención de matar a Fernando Báez Sosa. Lo hicieron luego de un incidente menor ocurrido dentro del local bailable, donde la víctima y quienes lo acompañaban intentaron calmar los ánimos, evitar una pelea”, comenzó manifestando Fernando Burlando, abogado de la familia Sosa.

Nota relacionada: Fijan juicio a rugbistas para el 2023, otro golpe para los padres de Fernando Báez Sosa

Y añadió: “Vamos a demostrar que el asesinato de Fernando tuvo como mecánica un asalto por ambos flancos de la víctima. (...) Vamos a demostrar que los acusados tendieron esa noche sobre Fernando un verdadero cerco humano para tener la certeza de que su presa no iba a poder eludirlos”.

Seguidamente, dijo que incluso algunas personas que intentaron ayudar a Báez durante el crimen no lo pudieron hacer a causa del “cerco humano”, mientras que aseguró que los agresores “no iban a descansar” hasta ver a su víctima sin vida. El abogado pidió pena de prisión perpetua para los implicados.

“Cada golpe aplicado tenía un fin, que era matar. (...) Los acusados exclamaron una frase que resume cuál es el verdadero sentido de este juicio: ‘a este me lo voy a llevar de trofeo’. Y es cierto, se llevaron de trofeo una vida joven, un joven con planes, con sueños”, lamentó el profesional del Derecho.

Por su parte, el abogado Hugo Tomei, defensa de los procesados, reclamó aspectos procesales en el caso, reiterando que sus representados están privados de su libertad de forma “ilegítima” y planteó la suspensión del debate.

“Es grave la privación ilegítima de libertad y no haber escuchado en su momento dentro de las 48 horas lo que la Fiscalía tenía preparado para ellos. Así que creo que el Tribunal está en condiciones de admitir la nulidad y remitir estas actuaciones y se subsane estos errores de procedimientos”, alegó Tomei, tras lo cual los magistrados decidieron dar lugar a un cuarto intermedio.

La Fiscalía argentina pidió elevar el caso a juicio a mediados de noviembre de 2020, tiempo desde el que los ocho imputados están recluidos en la cárcel de Melchor Romero, de La Plata, Argentina, a la espera de una condena por el caso, informaron medios argentinos.

Lea también: Se cumplen 2 años del asesinato de Fernando Báez Sosa

Mientras tanto, en el marco de la investigación del homicidio fueron sobreseídos otros jóvenes: Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, acusados al principio por ser partícipes necesarios.

El crimen del compatriota Fernando Báez Sosa generó una gran conmoción tanto en Paraguay como en Argentina. En este último país, el seguimiento del caso acaparó en su momento toda la atención mediática.

El joven era hijo de los paraguayos Graciela Sosa y Silvino Báez y perdió la vida frente a un local nocturno, en Villa Gesell, Argentina, el pasado 18 de enero de 2020 tras ser golpeado brutalmente por un grupo de rugbistas.

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.