21 jul. 2025

Créditos y depósitos siguen al alza, según informe del BCP

En junio de 2024, los créditos en moneda nacional y extranjera continuaron exhibiendo un buen dinamismo, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

En el sexto mes del año la cartera de créditos totales (en su equivalente en guaraníes) experimentó un incremento de 14,36%, con un aumento de 15,67% en moneda nacional y de 11,65% de los préstamos concedidos en moneda extranjera, conforme a los datos del informe de indicadores financieros de la banca matriz.

Por otro lado, los depósitos totales se incrementaron en 9,61%; con un aumento de 12,2% en moneda local y de 5,67% en dólares. En cuanto a las tasas de interés, resalta que las tasas activas se redujeron levemente, al igual que las pasivas, en guaraníes; mientras que en moneda extranjera se experimentó un aumento en el costo del crédito, pero una reducción en la rentabilidad pagada por los ahorros.

Otro indicador relevante del sistema bancario es la mora, la cual descendió en el mes de junio pasado (desde el 3,7% máximo de meses previos a 3,1%) y la rentabilidad de las entidades siguió mostrando un comportamiento alcista.

14,36% fue el incremento de los créditos totales, mientras que los depósitos totales aumentaron en 9,61%.

Más contenido de esta sección
Datos del mercado laboral paraguayo indican que hay recuperación parcial de tasas de ocupación y crecen cotizantes, pero no hay mejores ingresos ni más formalización, según investigador.
Mientras sigue sin definirse el nuevo Anexo C, al país le quedan excedentes en Itaipú al menos un quinquenio más, que deben impulsar la industrialización en el país, según Christine Folch, de EEUU.
La próxima semana, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual entregará oficialmente a los productores de la miel orgánica de Ñeembucú la primera IG/DO del Paraguay, en General Díaz.