03 nov. 2025

Crecida de ríos se debe a lluvias atípicas

Desde la Dirección de Meteorología explicaron que las lluvias en el mes de enero son consideradas atípicas. Las intensas precipitaciones provocan la crecida de los ríos Paraguay y Paraná.

inundación.PNG

Varias familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares a causa de la crecida del río Paraguay. Foto: Fabián Fleitas.

Julio Ayala, pronosticador de turno, dijo que las continuas precipitaciones que se están registrando en el mes de enero pueden ser consideradas atípicas, a causa de una variabilidad climática.

Este fenómeno climatológico está produciendo la crecida de los ríos Paraguay y Paraná, lo que obliga a miles de familias a abandonar sus viviendas, ubicadas en zonas ribereñas.

“Estas lluvias son totalmente atípicas. Lo que generalmente tiene que llover en enero se está sobrepasando. Los pronósticos indican que todavía van a persistir las lluvias. Estamos entrando en una fase del fenómeno de La Niña”, señaló el meteorólogo al diario Última Hora.

NOTA RELACIONADA: "Damnificados sobreviven en medio de carencias”

Por su parte, el director del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), Víctor Julio, informó que, hasta el momento, un total de 3.485 familias afectadas por las crecidas fueron asistidas y llevadas hasta el refugio de RI14.

Del total, unas 1.320 pertenecen al Bañado Norte, 1.525 al Bañado Sur, mientras que 640 son del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita.

Las familias que son trasladas hasta el predio militar deben construir en el sitio precarias viviendas temporales de madera terciada, en donde deben soportar las lluvias y tormentas.

El río Paraguay se encuentra en un nivel crítico; actualmente alcanza los 5,68 metros. Desde Meteorología anuncian que el cauce hídrico seguirá creciendo, en tanto que los albergues comunitarios se van llenando de damnificados.

PARANÁ. Carlos Alberto Duarte Gutierres, intendente de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, se vio obligado a declarar la situación de emergencia por la crecida del río Paraná. Las constantes precipitaciones de los últimos días pusieron en alerta a los pobladores del distrito.

El nivel del río Paraná en esa zona del país se encuentra actualmente en 4,62 metros. Esta cifra irá en aumento de acuerdo con las previsiones climáticas establecidas para los próximos días. Se espera que para el miércoles alcance los 4,90 metros.

LEA MÁS: “Turismo se ve interrumpido por crecida del río Paraná”

El subjefe del Departamento Técnico de la binacional, Gabino Fernández, manifestó días atrás que a partir de los 4,50 metros son afectadas cinco familias, a los 4,80 metros ya son más de 20 familias y al alcanzar los cinco metros sobrepasan las 200.

Unas 20 viviendas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, también se vieron afectadas por la crecida del cauce hídrico. Las familias damnificadas fueron reubicadas en zonas más altas. Otro departamento golpeado es Ñeembucú.



Más contenido de esta sección
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.