Las constantes lluvias siguen repercutiendo en la crecida del río Paraná y a la vez en sus caudales, afectando a varios departamentos como Misiones y Ñeembucú, por lo que muchas personas tienen que evacuar sus hogares para ser reubicadas en zonas altas.
Además de esto, con la llegada de la temporada veraniega, muchas localidades como la zona de Cerrito se estaban preparando para recibir turistas.
Lea más: Ayolas se declara en emergencia ante crecida del Paraná
Esta ciudad fue creciendo bastante en cuanto a infraestructura en los últimos años, ya que diversas posadas abrieron sus puertas a visitantes que llegan de distintos puntos del país para conocer la playa del lago Sirena, que es alimentado y está conectado directamente con el río Paraná. Sin embargo, los preparativos se ven interrumpidos por el fenómeno climático.
Itacorá y Paso de Patria son puntos que también son visitados en esta época por los turistas apasionados de la pesca. El lugar también se encuentra afectado por la crecida, según informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.
Productores
Otro rubro que tiene varios problemas es el pecuario. Los productores deben mover a sus animales de las zonas bajas y alquilar campos para resguardar, tanto al ganado como a los equinos.
Los lugareños deben trasladar a sus animales de la forma que sea. Algunos cruzan los riachos nadando, mientras que en otros casos con más suerte tienen pequeñas embarcaciones para transportarlos.
Caminos intransitables
Con la crecida, muchos caminos son cortados por las aguas que dejan sin acceso a pobladores. Algunos de los sitios afectados son Puerto Itá, General Díaz, Itá Corá, Mayor Martínez, entre otros.
El informe técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) arrojó una proyección de que el río Paraná llegaría a 4,72 m para este lunes y 4,91 m para el día miércoles.
Los afectados piden asistencia por parte de la EBY, así como de las autoridades de Itapúa y Misiones