04 ago. 2025

Crecida del Pilcomayo: Gobernador dice que Pozo Hondo “está bajo control”, pese a reclamos

El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, actualizó la situación de los pobladores de Pozo Hondo ante la inundación que sufren por el inesperado crecimiento del río Pilcomayo. En su perspectiva, todo está “bajo control”, pero los residentes resaltan la falta de asistencia.

rio pilcomayo, crecida..png

Los pobladores de Pozo Hondo están aislados debido a la falta de caminos de todo tiempo y la inundación por la crecida del río Pilcomayo.

Foto: Captura

El abrupto repunte del río Pilcomayo puso a los pobladores de Pozo Hondo en una complicada situación en la que deben sortear el aislamiento y la inundación de sus hogares.

Según el último reporte sobre el nivel de agua, el cauce hídrico se encuentra a 6.35 metros.

El gobernandor de Boquerón, Harold Bergen, indicó en Monumental 1080 AM que la situación en Pozo Hondo “está bajo control”, ya que el fin de semana repartieron víveres y llevaron asistencia a los pobladores.

Nota relacionada: Comunidad de Pozo Hondo está aislada por desborde del río Pilcomayo

Si bien es un alivio para una embocadura casi extinta, el repunte en su caudal afectó a unas 500 familias.

“Está bajo control, gracias a la rápida acción del presidente Santiago peña, quien dio víveres. Ayer estuvo el ministro de Defensa (Óscar González), la ministra de Salud (María Teresa Barán) y el presidente del INDI (Juan Benegas), ya contactaron con la población afectada”, informó.

Las únicas formas de ingresar a la ciudad son por lancha o vía aérea (helicóptero).

Asimismo, máquinas de la Gobernación operaron en las rutas intransitables para abrir camino en medio del agua.

Le sugerimos leer: Boquerón se declara en emergencia por crecida y desborde del Pilcomayo

Por esta semana, las clases quedan suspendidas porque “es imposible que los alumnos lleguen a la escuela”, manifestó Bergen.

Los pobladores fueron asistidos con víveres, medicamentos y personal de Salud.

Ante cualquier emergencia médica, los ciudadanos cuentan con lo esencial en la Unidad de Salud Familiar, según afirmó el gobernador de Boquerón.

Pobladores demandan asistencia

Varias autoridades mostraron en sus redes sociales la asistencia que están brindando a los residentes afectados por la crecida.

Sin embargo, los pobladores denunciaron que no recibieron ayuda de los representantes locales y nacionales.

Lea más: Reportan repunte del río Pilcomayo por las lluvias en cuenca alta

Mencionado, además, que ellos pagaron a los operarios.

“Estamos aislados, no tenemos salida. No se puede más. Nosotros estuvimos abandonados por la Municipalidad, Gobernación y las instituciones del país”, lamentó la pobladora Myrian Gasca.

También puede leer: Pozo Hondo: Envían asistencia a pobladores aislados por desborde del Pilcomayo

Relató que los residentes realizaron las tareas de limpieza y construyeron un pequeño muro de contención.

“Acá el intendente brilla por su ausencia, el gobernador brilla por su ausencia. Acá somos pueblo de Pozo Hondo. Solamente Salud recorre”, describió.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al cuarto sospechoso del crimen del vendedor de asaditos y chorizos ocurrido en Lambaré.
El compatriota que había sido detenido en un terrorífico operativo con oficiales a cara cubierta, finalmente fue liberado de la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) tras la orden de un juez federal.
Una discusión entre vecinos luego de finalizar el partido entre Olimpia y Cerro Porteño terminó con dos heridos de bala en el barrio San Juan de Asunción. Uno de ellos, lucha por su vida. Un padre dijo que fue una pelea por el superclásico, pero no se descarta un ajuste de cuentas.
Un conductor atropelló a dos personas y se dio a la fuga el último domingo en la ciudad de Luque, del Departamento Central. Una de las víctimas, un hombre de 62 años, murió. Sus familiares piden justicia.
El cuerpo sin vida de Francisco Daniel López fue hallado sin vida en la siesta de este jueves, en las aguas del río Paraná, en Puerto Irala, al sur del Departamento de Alto Paraná. El joven de 25 años fue reportado como desaparecido el pasado 18 de julio.
Finalmente terminó falleciendo la mujer que había sufrido quemaduras en el 80% del cuerpo, según confirmó el director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, Saúl Zaputovich. La Policía Nacional y el Ministerio Público ya manejan el caso como feminicidio.