07 jul. 2025

Crear plataforma con impacto ambiental

Al haber seguido una carrera técnica y luego emprender en una empresa sostenible, de carácter innovadora dentro de lo que conlleva la descarbonización de la economía en Paraguay, Gabriel Benítez dijo que podría llegar a escenarios internacionales para posicionar a Paraguay en el mapa.

“Por medio de la curiosidad y viendo ejemplos de buenas prácticas empresariales mundo afuera, tenemos que mostrar a los demás países que no solo somos ricos en recursos naturales, sino que también podemos tener un modelo económico que sea buen mayordomo de los mismos, administrándolo a favor y beneficio de todos los paraguayos”, resaltó.

El emprendedor dijo estar convencido de que las experiencias profesionales compartidas son una de las mejores formas de aprendizaje, por eso agradeció a la Fundación Z Zurich en torno a la experiencia que le permitirá aprender, en Canadá, más sobre cómo construir el futuro de Paraguay contemplando la agenda climática y le llevará un paso más cerca de ser un agente de cambio en el país.

La idea es desarrollar una plataforma de empresas sostenibles que inspire a las personas a apuntar a formas de vida y modelos de desarrollo económico que ya no están disociados de los impactos sociales y ambientales.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay emitió un comunicado para aclarar la caída del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) registrada el fin de semana. Según menciona, el inconveniente se produjo porque algunas entidades financieras no cumplieron con los plazos obligatorios.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en reclamo por un ajuste tarifario.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró este lunes que, en el marco de las conversaciones dadas durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
Los días 17 y 18 de julio, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la apicultura nacional al recibir el X Congreso Nacional de Apicultura y el VIII Congreso de Meliponicultura, eventos claves para el fortalecimiento del rubro apícola en Paraguay.
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció este lunes que el World Rally Championship (WRC), la competencia que se correrá del 28 al 31 de agosto, en Itapúa, atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un impacto económico superior a los USD 50 millones.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió un comunicado dirigido a técnicos, productores y público en general, con una serie de recomendaciones técnicas para el manejo de cultivos afectados por las recientes heladas registradas en gran parte del territorio nacional.