08 ago. 2025

Crean la primera Unidad Especializada de Lucha Contra la Violencia Familiar

La Fiscalía General del Estado informó sobre la creación de la primera Unidad Especializada de Lucha contra la Violencia Familiar en el país, apoyada por la Oficina de Género. Ya fueron designados los fiscales para esta unidad.

violencia contra la mujer

Sólo en Central, se registraron más de 9.000 casos en el plazo de un año.

e-consulta.com

En el acto realizado este jueves estuvieron presentes el fiscal adjunto encargado de Despacho, el doctor Alejo Vera; la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi Quesnel; representantes del Ministerio del Interior, la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, el Viceministerio de Políticas Criminales del Ministerio de Justicia y organizaciones civiles.

La Unidad tendrá como finalidad luchar contra todo tipo de violencia contra la mujer, de manera a cumplir con lo establecido en la ley: “toda acción o conducta, en cualquier ámbito (público o privado), que cause la muerte o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como cualquier daño que se ejerza en el marco de las relaciones desiguales de poder y/o discriminatorias”.

Para ello fueron designadas las fiscalas Liliana Zayas, Alicia Sapriza y Nancy Salomón. Las mismas estarán a cargo de la adjunta Soledad Machuca y tendrán colaboración de un equipo técnico compuesto por sicólogos y trabajadoras sociales

De la misma manera, trabajarán en forma conjunta con funcionarios de la Clínica Forense del Ministerio Público, a cargo del doctor Pablo Lemir, según informó la Fiscalía.

En la ocasión, también fue firmado un convenio entre el Ministerio Público y el Ministerio de la Mujer, a fin de crear un marco de trabajo interinstitucional que contribuya a la reducción de la violencia contra las mujeres.

El fiscal encargado de Despacho Alejo Vera mencionó estar verdaderamente satisfecho de llegar a un acuerdo con el Ministerio de la Mujer. “Es una necesidad que teníamos desde hace un buen tiempo, la creación de una Unidad Especializada. Somos personas que amamos nuestro trabajo y estamos dedicados a hacer lo que la Justicia necesita”, refirió.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.