25 ago. 2025

Crean en Japón un sensor que detecta virus infecciosos en cinco minutos

El gigante tecnológico Toshiba y la Universidad de Osaka (centro) han desarrollado un sensor que detecta los virus infecciosos en unos cinco minutos, más o menos un uno por ciento del tiempo requerido por los métodos actuales.

virus.jpg
Crean un dispositivo para detectar virus infecciosos en 5 minutos. | Foto: saludalia.com

EFE

Este nuevo sensor reconoce las formas de los virus en pocos minutos, algo para lo que con los métodos existentes es necesario recurrir a una ampliación de genes, proceso que tarda unas ocho horas, informó este martes el diario económico Nikkei.

La institución y la compañía, que se encuentra inmersa en el proceso de venta de su filial de equipos médicos Toshiba Medical Systems, planean lanzar un dispositivo de diagnóstico basado en esta nueva tecnología en 2020.

Aunque no está claro quién se encargará de ofrecer los productos relacionados con esta tecnología (si la propia Toshina o su comprador, entre los que Canon parte como favorito), Toshiba ha anunciado que fabricará el chip que forma el núcleo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
02:53✓✓
icono whatsapp1

Un diagnóstico más rápido no sólo previene la aparición de síntomas severos en el paciendo al facilitar la administración de un tratamiento a tiempo, sino que también reduce las probabilidad de contagio.

Por ello, otras empresas niponas también trabajan en el desarrollo de tecnologías de diagnóstico eficiente.

Es el caso de la compañía Konica Minolta, que junto al Instituto Metropolitano de Medicina de Tokio, ha ideado un sistema de detección del virus de la influenza (conocida comúnmente como gripe) alterando la tecnología usada para los tests de embarazo rápidos.

El sistema, que usa un chip con un pigmento fluorescente de alto rendimiento, puede emplease también para detectar enfermedades transmitidas por mosquitos, como las fiebres del zika y el dengue.

Los sistemas de detección actual tardan entre uno y dos días desde la aparición de los síntomas, mientras que este nuevo sistema reduce el tiempo a unas 12 horas o menos.

La compañía y la institución están trabajando para comercializar el sistema en 2017, que llegaría en forma de kit por un precio de unos 1.000 yenes (8 euros/9 dólares), detalló el diario.

La Universidad de Shizuoka y la Universidad de Medicina de Hamamatsu también han desarrollado una tecnología basada en las pruebas de embarazo, en esta ocasión para detectar virus en la mucosidad nasal, a través del uso de partículas de oro.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.