10 oct. 2025

Crean cápsula que dosifica el medicamento durante dos semanas

Una nueva cápsula capaz de dosificar un medicamento durante dos semanas promete facilitar tratamientos de larga duración como el de la malaria, según un nuevo estudio publicado este miércoles por la revista Science Translational Medicine.

capsula.jpg

Crean una cápsula que dosifica el medicamento durante dos semanas. Foto: noscuidamos.com.

EFE


Los medicamentos de ingesta oral no suelen durar más de un día, mientras que esta nueva cápsula, probada hasta ahora en cerdos, resiste hasta dos semanas en el estómago.

Los investigadores usaron la cápsula para dosificar ivermectina, que se cree que puede reducir la transmisión de la malaria, pero consideran que la cápsula podría aplicarse para muchas otras enfermedades.

En su prueba, la cápsula dosificó ivermectina durante diez días a los cerdos sin dañar el estómago u obstruir la ingesta de comida.

La cápsula, con forma de estrella, podría adaptarse para administrar otros tratamientos como el de la tuberculosis.

“Esto realmente abre la puerta a sistemas de ingesta oral de larga duración, que pueden tener efecto en todo tipo de enfermedades, como el Alzhéimer o los desórdenes de salud mental”, indica Robert Langer, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una de las instituciones responsables del estudio.

“Conseguir que los pacientes se tomen su medicina cada día es realmente un reto. Si conseguimos que la medicina tenga efecto durante un largo periodo, podremos mejorar radicalmente la eficacia de las campañas masivas de administración de medicamentos”, explicó Andrew Bellinger, uno de los autores principales del estudio y cardiólogo en Brigham and Women’s Hospital.

Solo en Estados Unidos, el que los pacientes no sigan sus tratamientos como es debido cuesta 100.000 millones en gastos de salud, según el estudio.

Además, la falta de seguimiento en los tratamientos supone una “gran barrera” para combatir enfermedades como la malaria.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.