15 oct. 2025

Covid-19: Vía amparo buscan aplicar vacunas en el Neurosiquiátrico

Dos defensores públicos presentaron este viernes un amparo para vacunar contra el Covid-19 a 155 pacientes del Hospital Neurosiquiátrico de Asunción.

neurosiquiatrico.jpg

El Hospital Neurosiquiátrico cuenta con unos 250 pacientes.

Foto: Gentileza.

La acción fue promovida por los defensores públicos Javier Gómez y Natalia Pérez. El caso lo tiene la jueza Luz Marlene Ruiz Díaz, para que los pacientes sean inoculados contra el Covid-19.

Los pacientes no se vacunaron porque no podían dar su consentimiento para la inoculación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El director del Hospital Neurosiquiátrico de Asunción, Víctor Adorno, dijo en comunicación con Última Hora que desde su administración se comunicó la situación de los pacientes a la Asesoría Jurídica, desde donde se promovió el amparo.

Adorno explicó que esto forma parte del proceso burocrático que se debe cumplir de modo a no vulnerar los derechos de los pacientes, quienes están un una situación de vulnerabilidad.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1426195487351246853

El titular del Neurosiquiátrico comentó que dentro del hospital tuvieron varios brotes de Covid-19. El primero fue el año pasado, con 40 casos, y este año son otros 50.

Los casos, en su mayoría, se detectaron en pacientes que ingresaron al centro asistencial, por lo que fueron derivados a un pabellón especial, hasta cumplir con su cuarentena.

El funcionario explicó que se cuenta con una alta rotación de pacientes y actualmente son 250 los que están internados en el nosocomio.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.