09 ago. 2025

Covid-19: “Tenemos que vacunar a todas las embarazadas que quieran”, sostiene médico

El doctor Vicente Acuña, director del Hospital Materno Infantil San Pablo, consideró necesario vacunar contra el Covid-19 a todas las embarazadas con 20 semanas de gestación con o sin factores de riesgo.

Embarazadas.jpg

Este miércoles comenzó la vacunación contra el Covid-19 a embarazadas de 18 años en adelante, con más de 20 semanas de gestación, con alguna enfermedad de base.

Foto: Pixabay.com.

Este miércoles comenzó la vacunación contra el Covid-19 a embarazadas de 18 años en adelante, con más de 20 semanas de gestación, con factores de riesgo y para las que se encuentran trabajando como personal de blanco.

Al respecto, el doctor Vicente Acuña, director del Hospital Materno Infantil San Pablo, consideró que se debe vacunar a todas las embarazadas que deseen ser inmunizadas con o sin enfermedades de base.

“Con los números de Covid, el simple hecho de estar embarazada y tener más de 25 semanas ya es un riesgo. Tenemos que vacunar a todas las embarazadas de más de 20 semanas que quieran vacunarse”, dijo a radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, manifestó que todas las mujeres embarazadas que llegaron a las terapias, que se recuperaron o fallecieron a causa del coronavirus estaban por encima de esa etapa del embarazo.

Lea más: Covid-19: Vacunación a embarazadas desde el miércoles, ya hay 7.000 registradas

“Veremos qué cantidad de embarazadas se vacunan hoy, qué cantidad sería mañana. Si las expectativas no son las esperadas, nosotros pensamos que hay tiempo de cambar las directivas y liberar las vacunas a todas las embarazadas a partir de las 20 semanas”, detalló.

Además, dijo que los centros de vacunación están llamando a las embarazadas para saber si asistirán o no a la vacunación y evitar que se pierdan las dosis.

Unas 99.600 dosis de la vacuna Moderna, parte de las donadas por Catar, serán destinadas, principalmente, a las embarazadas a partir de 18 años de edad y con un mínimo de 20 semanas de gestación en adelante. También, embarazadas que son personal de salud que prestan servicios y gestantes con factores de riesgo.

Las vacunas Moderna serán claves para el plan de vacunación contra el Covid-19 y para reducir la alta tasa de mortandad materna que se registra a causa de la pandemia.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.