16 nov. 2025

Covid-19: Suman 23 fallecidos y 505 casos positivos

El último informe del Ministerio de Salud sobre los contagios de Covid-19 en el país indican que 23 personas fallecieron a causa la enfermedad. Mientras que este domingo se confirmaron 505 nuevos casos.

Ministerio de Salud..png

Los números de fallecidos a causa de la enfermedad siguen subiendo.

Foto: Ministerio de Salud.

Salud Pública señala que se registraron 505 nuevos casos a nivel país, de 2.506 muestras procesadas, y 23 personas fallecieron. La cifra de víctimas fatales por Covid-19 desde el inicio de la pandemia asciende a 659 y los contagios a 33.520.

El reporte diario del Ministerio de Salud menciona que de los confirmados este domingo 504 son comunitarios y uno del exterior. De los casos activos, 645 se encuentran internados y de esta cifra 147 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Se destaca que hubo 582 recuperados, sumando así 18.117 lo que ya vencieron a la enfermedad.

Los fallecidos son de Asunción, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Central y Alto Paraná:

Embed

Nota relacionada: Ejecutivo oficializa extensión de fase 4 de cuarentena sanitaria para todo el país

Este sábado el Poder Ejecutivo emitió el decreto por el cual se establece la extensión de la cuarentena en sus distintas fases en todo el país.

Actualmente, el alto ritmo de contagios se concentra en el Departamento Central y Asunción, en donde desde el 22 de agosto aplica una cuarentena social que restringe la circulación de las personas de 5:00 a 20:00.

Según las estadísticas de la cartera sanitaria, en total, en los 19 municipios del Departamento Central se encuentran 4.797 casos positivos, de los cuales 3.061 se concentran en San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Lambaré y Capiatá más densamente pobladas de la región.

Por su parte, Asunción tiene acumulados 6.985 casos desde el inicio de la pandemia. Actualmente es la ciudad con más casos activos de Covid-19, con casi 3.000, situándose por encima de Ciudad del Este, desplazada como epicentro de la pandemia.

Lea más en: Cinco ciudades de Central están en rojo por la alta contagiosidad

El 50% de los casos positivos corresponden al grupo etario de 20 a 39 años de edad, seguido por el grupo que comprende entre 40 y 49 años.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.