10 ago. 2025

Covid-19: Salud reporta descenso de casos sostenido durante cinco semanas

El Ministerio de Salud informó este viernes que los descensos de casos y fallecidos se registran de manera sostenida desde hace cinco semanas. La cartera sanitaria seguirá insistiendo con la vacunación casa por casa, además de los centros vacunatorios.

sandra irala_31667643_resize.jpg

Esta población (adulta mayor) ya tendría que estar con tercera dosis; es una franja con mayor riesgo de hospitalización. En vacunados (internados), la diabetes es la enfermedad de base que se encuentra en mayor cantidad.

Dra. Sandra Irala,

directora de Vigilancia de la Salud.

Foto: Gentileza.

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó este viernes que los casos de Covid-19 siguen en descenso sostenido desde hace cinco semanas, como también la cantidad de fallecidos.

En ese sentido, instó a seguir respetando las medidas de protección sanitaria para evitar nuevos repuntes de casos.

A nivel mundial, señaló que también se registra un descenso de casos de coronavirus, pero algunos países reportan aumentos, tanto en Europa como Asia.

https://twitter.com/msaludpy/status/1504773444264673285

Estrategias de vacunación y cantidad de vacunados

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, detalló que se registran 3.859.037 primeras dosis aplicadas de la vacuna contra el Covid, 3.296.570 segundas dosis y 1.219.273 terceras dosis.

En ese sentido, resaltó que se está superando el 60% de terceras dosis aplicadas en la población de 60 años en adelante, lo que representa un impacto positivo en la disminución de la probabilidad de internación de formas graves y muertes, atendiendo el factor de vulnerabilidad.

Lea más: Salud reporta cuatro nuevas muertes por Covid-19 y 135 contagios

De igual manera, anunció que seguirán aumentando la estrategia de vacunación casa por casa y que se está trabajando con las regiones sanitarias y que la semana pasada se alcanzaron 300.000 nuevas personas con la estrategia.

Cronograma de vacunación

La aplicación de primeras, segundas y terceras dosis continuará esta semana en los puestos vacunatorios a nivel país, para la población de 5 años en adelante.

Las embarazadas de 12 semanas en adelante también pueden acceder a las vacunas, al igual que los vacunados en el exterior.

El intervalo para las segundas dosis es de tres meses para la Pfizer y de cuatro para las demás plataformas. Para la tercera dosis, el intervalo es de cuatro meses.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.