11 nov. 2025

Covid-19: Salud reporta 61 muertes y nuevo récord de contagios con 6.853 casos

El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social menciona 6.853 nuevos contagios de Covid-19 en todo el país, así como 61 muertes por la enfermedad. Se trata de un nuevo récord de contagios diarios.

Toma de muestras Covid-19.jpg

Los casos de Covid-19 en el país siguen en aumento.

De 11.520 muestras analizadas, 6.853 dieron positivo a Covid-19. De esta manera, ya son 583.662 los casos confirmados de la enfermedad en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 61 muertes incluidas en el reporte de este lunes, el Ministerio de Salud Pública precisó que se trata de 34 hombres y 27 mujeres, provenientes de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Boquerón, Caaguazú, Caazapá, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa y Ñeembucú.

La cartera sanitaria detalló también la franja etaria de estas personas: Dos tenían entre 20 a 39 años de edad y no estaban vacunadas; 4 tenían entre 40 a 59 años y dos de ellas no estaban vacunadas, una tenía una sola dosis y la otra tenía el esquema completo de vacunación. Los 55 restantes eran mayores de 60 años, 22 de ellos tenían el esquema de vacunación completo, 10 tenían una sola dosis y 23 no estaban vacunados.

Con esto ya son 17.321 las muertes por coronavirus en el país.

Actualmente, hay 1.085 personas internadas con cuadros de Covid-19 y 187 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva. Sobre este último grupo, el informe indica que 84 no están vacunados, 40 tienen una sola dosis de la vacuna y 63 tenían el esquema completo de vacunación.

En contrapartida, Salud reportó 5.206 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 498.886 las personas que superaron al virus en el país.

Lea más: Covid-19: Las vacunas pediátricas de Pfizer llegarán a partir del 14 de febrero

Norman Harrison, empresario de la Distribuidora La Policlínica, apoyo logístico del Ministerio de Salud, informó este lunes que un millón de vacunas pediátricas de la plataforma Pfizer fueron adquiridas por el Gobierno y empezarán a llegar en embarques semanales de 72.000 unidades.

Según anunció, las dosis llegarán al país desde el 14 de febrero y se espera que en siete semanas se complete la entrega de las primeras 500.000 vacunas y en el segundo trimestre las dosis faltantes.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.