18 ago. 2025

Covid-19: Salud reporta 52 muertes y 1.049 nuevos casos

El Ministerio de Salud reportó 52 muertes por Covid-19 y 1.049 nuevos casos, según el informe publicado este sábado.

Covid-19.jpg

El último récord de casos diarios registrado por Argentina había sido el pasado día 19, con 39.652 contagios, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se dio el día 18, con 745 fallecimientos ese día.

Foto: cronista.com.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud Pública informó que procesaron 5.440 muestras de las cuales 1.049 dieron positivo por Covid-19, con lo que los contagios de coronavirus en Paraguay aumentaron a 444.427.

Además, registraron 52 víctimas fatales, de las cuales 26 eran mujeres y 26 eran varones. Tres estaban entre los 20 y 39 años, 13 entre los 40 y 59, mientras que 36 tenían 60 años o más. Procedían de Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

La cantidad de fallecidos llegó a 14.230. Asimismo, según el reporte oficial, hay 2.036 personas internadas por Covid-19, de las cuales 487 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Por otro lado, la cartera sanitaria señaló que hubo 1.395 nuevos recuperados, con lo que el número de personas que superaron el virus ascendió a 402.305.

Nota relacionada: Covid-19: Salud usará las otras 500.000 dosis de Pfizer para bajar franja etaria

Este sábado el ministro de Salud, Julio Borba, anunció que decidieron bajar la franja etaria para la vacunación. Para tal efecto, usarán las 500.000 dosis restantes de Pfizer que sobraron del millón que donó Estados Unidos.

Borba explicó que las segundas dosis para los que recibieron la Pfizer están garantizadas. El presidente Mario Abdo Benítez le habría asegurado el arribo en los próximos días de más vacunas.

El lunes darán a conocer cómo será el proceso de inmunización que regiría entre el miércoles y el viernes.

Por otro lado, los casos de Covid-19 están en un descenso vertiginoso, incluidos un leve descenso en la UTI, pero aún están lejos de los números bajos que había en diciembre o enero. Desde Salud advirtieron que no hay que relajarse.

Sobre la variante delta, aún no se detectaron casos confirmados en Paraguay. Se busca postergar lo más posible el ingreso, pero lo más probable es que ingrese por Brasil.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.