07 nov. 2025

Covid-19: Salud reporta 4.145 nuevos casos y nueve muertes

El Ministerio de Salud Pública informó que detectaron 4.145 nuevos casos de Covid-19 y nueve muertes en su informe emitido este viernes.

Hisopado (3).jpg

Los casos de Covid-19 siguen en aumento.

El Ministerio de Salud Pública informó que procesaron 13.001 muestras, de las cuales 4.145 dieron positivo por Covid-19. El total de casos confirmados de coronavirus en Paraguay sigue en aumento.

Asimismo, indicó que hubo nueve muertes por Covid-19. Se trata de nueve varones, de los cuales dos tenían entre 40 a 59 años y siete 60 años y más. Seis de los fallecidos no estaban vacunados, dos tenían dosis completa y uno incompleta, según el reporte oficial. Eran procedentes de Itapúa, Alto Paraná y Central.

Sin embargo, en esta jornada la cartera sanitaria emitió un informe retrospectivo donde detectaron 220 casos positivos de Covid-19, con lo que el total de casos confirmados aumentó a 494.254. También registraron 77 fallecidos, uno de 0 a 19 años, nueve de 20 a 39, 19 de 40 a 59 y 48 de 60 años y más. Entre esas víctimas, 72 no estaban vacunados, cuatro tenían una sola dosis y uno estaba con el esquema completo.

Procedían de Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Itapúa, Misiones, San Pedro y Paraguarí. Eran 37 mujeres y 40 varones. El total de fallecidos llegó a 16.797.

Nota relacionada: “Covid-19: Contagios aumentan 235% y se dan reinfecciones por ómicron

Además, hay 378 internados por Covid-19, de los que 82 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). De acuerdo con el reporte oficial, de los pacientes graves, 47 no están vacunados, 29 tienen dos dosis y seis tienen una sola.

Por otro lado, 275 personas se recuperaron, con lo que el total de pacientes que superaron el virus llegó a 450.191.

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, indicó que hubo un aumento del 235% de contagios a nivel país en la última semana, con respecto a la anterior. De 2020 al 2021 se confirmaron 450.000 casos, de los cuales 5.800 están en sospecha de reinfección.

En Asunción y Central hay un repunte, mientras que también se elevaron los casos en Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, como también en Concepción, Itapúa y Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.