24 oct. 2025

Covid-19: Salud reporta 1.781 nuevos contagios y 62 muertes

El informe de Covid-19 de la jornada menciona 1.781 nuevos contagios y 62 muertes a causa de la enfermedad.

Terapia covid privado

Unas 90 camas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de sanatorios privados fueron reservadas para el Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

El último informe epidemiológico del Covid-19, actualizado por el Ministerio de Salud este domingo, señala que se dieron 1.781 nuevos contagios de 6.091 muestras realizadas, a la fecha se tienen 313.527 casos positivos desde el inicio de la pandemia en el país.

Entretanto, la cifra de muertes registradas es de 62, siendo en total 7.596 los decesos registrados a causa de la enfermedad. De acuerdo con los registros de los fallecidos, 29 era mujeres y 33 hombres.

En cuanto a la edad de las víctimas, Salud menciona que 5 personas tenían entre 20 y 39 años, 15 tenían entre 40 y 59 años y 42 personas tenían 60 años o más.

Se especifica que los fallecidos eran procedentes de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Amambay, Canindeyú y Asunción.

Asimismo, el informe detalla que 3.450 se encuentran internados, mientras que 582 están en las Unidades de Terapia Intensiva. Los recuperados son 2.001, sumando así 260.339.

El Ministerio de Salud informó que a partir de este martes se iniciará la vacunación para personas nacidas hasta el año 1956, ya sea que hayan cumplido o no los 65 años de edad. Este viernes arribaron al país un total de 40.000 dosis de las vacunas Sputnik V, con lo que seguirá la vacunación, que marcha lentamente.

De acuerdo con Salud Pública, unas 196.618 personas ya fueron vacunadas. Actualmente, se realiza la inmunización de personas que se encuentran en la franja etaria de 70 a 75 años.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.