16 nov. 2025

Covid-19: Salud reporta 1.151 nuevos casos y 54 muertes

El Ministerio de Salud informó sobre 54 nuevas muertes y 1.151 contagios de Covid-19 reportados durante la última jornada.

Hisopado.jpg

Las autoridades no descartan que el sistema sanitario colapse por la cantidad de internaciones.

Foto: Archivo Última Hora.

El reporte sanitario de la fecha sobre los casos de Covid-19 confirma que de las 5.763 muestras procesadas, 1.151 dieron positivo al Covid-19. Con esta cifra, la cantidad de casos en el país ascendió a 442.207.

Asimismo, se registraron 54 fallecidos. Al respecto, se detalló que 23 son mujeres y 31 hombres, mientras que en números totales las muertes a causa del virus llegan a Alto Paraná, Asunción, Caazapá, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapuá, Presidente Hayes y San Pedro.

De los últimos fallecidos registrados, 5 estaban entre los 20 y 39 años, 21 entre los 40 y 59, mientras que 28 tenían 60 años o más. Salud precisó además que los fallecidos provenían de 14.120.

Lea más: Albergue de familiares de pacientes con Covid-19 inundado tras lluvias

Por otra parte, la cartera sanitaria informó que 2.040 personas se encuentran internadas por la enfermedad, de las cuales 468 están en una Unidad de Terapia Intensiva.

También se informó sobre 1.485 nuevas recuperaciones de pacientes, contabilizando 399.438 las personas que superaron la enfermedad en el Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Relacionado: Se adelanta la llegada de 35.000 dosis Pfizer adquiridas por el Gobierno para esta tarde

Esta jueves se espera el arribo de 35.100 nuevas dosis de vacunas Pfizer contra el Covid-19 adquiridas por el Gobierno, las que se sumarán a las donadas por EEUU para seguir con el proceso de inmunización.

Durante las últimas semanas se produjo un significativo descenso de las muertes y contagios de Covid-19. Sin embargo, las autoridades instan a seguir con los cuidados sanitarios.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.