25 nov. 2025

Covid-19: Salud habilita vacunación para adultos mayores de 85 años

Los adultos mayores de 85 años ya podrán vacunarse desde este martes contra el Covid-19. La aplicación de las dosis se realizará en los centros de vacunación a través del número de cédula de las personas.

Sigue. La vacunación llegó a los abuelitos.

Sigue. La vacunación llegó a los abuelitos.

El ministro de Salud, Julio Borba, anunció este lunes que los adultos mayores a 85 años ya podrán aplicarse las vacunas contra el Covid-19. Los centros de vacunación ya estarán aplicando las dosis a partir de este martes.

De acuerdo con la explicación del secretario de Estado, el suministro de los biológicos para estas personas se realizará de acuerdo con la terminación del número de cédula de identidad.

Aquellos adultos mayores de 85 años, cuyas cédulas terminan con el número 0 a 3 ya podrán acercarse a un centro de vacunatorio este martes. Los que tienen terminación 4 a 6 el miércoles y aquellos con 7 a 9 el jueves.

El viernes podrán aplicarse la vacuna aquellas personas que están dentro de esa franja de edad y que no pudieron hacerlo en su día respectivo.

La vacunación será directa para los adultos mayores que cumplan con la edad, presentando solamente su numero de cédula.

Embed

El sábado la cartera sanitaria empezó la vacunación a adultos mayores que se encuentran en hogares de retiro y a aquellos que no puedan movilizarse.

Julio Borba explicó que hasta la fecha existen 80.213 inscriptos para la vacunación en su primera etapa y 48.930 fueron vacunados.

Uno de los principales inconvenientes para acelerar el proceso de vacunación es la escasez de dosis contra el coronavirus que arribaron hasta el momento al país.

Vacunas para adultos mayores de 60 años

Por otra parte, el ministro de Salud también informó que desde este martes se habilita el registro para adultos mayores de 60 años de edad que estén inhabilitados para movilizarse y no estén censados por las Unidades de Salud Familiar (USF).

Para este grupo, Salud Pública habilita varios números de teléfono para registrar y solicitar las vacunas para las personas que no puedan movilizarse. La atención es desde las 7.00 hasta las 17.00.

Embed

Asimismo, también se habilita el registro para personas de 60 hasta 84 años que quieran recibir la vacuna contra el coronavirus.

El agendamiento de los adultos que se registren se realizará conforme vayan llegando más cargamentos de vacunas al país. Todos los registros deberán realizarse a través de la página web vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.