15 nov. 2025

Covid-19: Salud habilita registro de vacunación para extranjeros

Los extranjeros que habitan en Paraguay podrán registrase para la vacunación contra el Covid-19, según el cronograma establecido por el Ministerio de Salud.

vacunas covid-19.jpg

La cartera sanitaria informó que luego de haber pasado por todos los controles informáticos correspondientes, dicho sistema de registro para la vacunación contra el Covid-19, estará disponible desde las 8.00 de este sábado.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud y el Ministerio de Relaciones Exteriores, en un trabajo conjunto y coordinado, con el fin de inmunizar a todas las personas que habitan en el Paraguay, habilitaron el registro de extranjeros que no cuenten con cédula de identidad paraguaya, funcionarios internacionales acreditados ante la República del Paraguay, refugiados y personas que carecen de nacionalidad legal, a efectos de su inscripción, dando estricto cumplimiento a las etapas del Plan Nacional de Vacunación Covid-19.

Lea más: “No se logra convencer que vacunas son seguras”, lamenta neumólogo

La cartera sanitaria informó a través de un comunicado, que luego de haber pasado por todos los controles informáticos correspondientes, dicho sistema de registro, estará disponible desde las 8.00 de este sábado, en la página www.vacunate.gov.py, en la que se agrega el botón “Registro extranjeros” y se establece un proceso de inscripción similar al de los ciudadanos paraguayos.

Embed

El Ministerio de Salud habilitó hasta el momento la vacunación contra el Covid del personal de blanco y adultos de 75 años. A partir de este lunes iniciará la vacunación de mayores de 70 años y más.

Una vez que se cierre esta primera etapa de inmunización, se avanzará con otros grupos de la población.

Nota relacionada: Covid-19: Salud pide al mecanismo Covax que ya no envíe vacunas de AstraZeneca

La fase 2 incluye personas de 16 a 59 años con enfermedad de base, docentes de nivel inicial y primaria, trabajadores de servicios esenciales y la población indígena.

Recién en la próxima etapa la vacunación alcanzará a personas con diabetes. La Sociedad Paraguaya de Diabetología instó la semana pasada a que todas las personas que padecen diabetes y enfermedades asociadas, mayores de 75 años, hagan su registro en la página del Ministerio de Salud Pública para recibir la vacuna contra el coronavirus.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emito en la noche de este viernes por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 294.233 casos confirmados de Covid-19, de los cuales hay 6.974 fallecidos.

Hay 3.305 personas internadas, de las cuales 567 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La cantidad de personas que lograron vencer a la enfermedad suman 242.915.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.