18 sept. 2025

Covid-19: Salud confirma tres casos de ómicron en Paraguay

El Ministerio de Salud confirmó este lunes los primeros tres casos de la variante ómicron del Covid-19 en Paraguay. Se trata de tres viajeros que retornaron al país desde Cancún, México.

Conferencia de Salud.jfif

Desde Vigilancia de la Salud insistieron con las medidas sanitarias tras la detección de la variante ómicron.

Foto: @rnpy920am

Las principales autoridades del Ministerio de Salud se reunieron con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al término realizaron una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

Fue la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, la encargada de informar sobre el registro de los primeros tres casos de la variante ómicron en Paraguay.

Los afectados son jóvenes de 18 años de edad, quienes se encontraban de vacaciones en Cancún, México. Además, las autoridades sanitarias señalaron que en el entorno cercano ya van surgiendo contagios.

Lea más: Jóvenes varados en Cancún por positivo al Covid-19 retornan este domingo

En ese sentido, la directora del Laboratorio Central del Ministerio de Salud, Carolina Aquino, indicó que actualmente se están analizando otros 46 posibles casos, todos del entorno familiar.

Irala también señaló que la variante ómicron está presente en más de 106 países, por lo que insistió en contar con el esquema completo de vacunación antes de viajar, como también informarse sobre los destinos turísticos y la situación epidemiológica de cada lugar.

Los tres casos positivos de esta variante del Covid-19 se detectaron tras una prueba realizada al quinto día del ingreso de los jóvenes al territorio paraguayo, tras una mayor vigilancia instalada en los aeropuertos por parte de Salud, ante un conglomerado de casos positivos provenientes de Cancún.

Entérese más: Grupo de estudiantes quedan en aislamiento en Cancún, tras dar positivo al Covid-19

Durante la conferencia de prensa se adelantó que se tendrán algunas modificaciones en lo que hace a los requisitos para ingresar a Paraguay.

La directora dijo que no hay restricción de paraguayos a los diferentes destinos turísticos en los que hay una circulación de la variante, pero que sí se recomienda considerar el riesgo y postergar los viajes a dichos lugares.

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Borba, manifestó que la variante ómicron es mucho más contagiosa que las anteriores, por lo que instó a las personas a vacunarse y a cumplir con los protocolos de Salud.

Borba agregó que estarán analizando en estos días si habría nuevas medidas, pero aclaró que la idea es hacerlo como bloque regional, según se planteó en la reunión de ministros de Salud de países del Mercosur.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.