25 may. 2025

Covid-19: Salud aprueba uso de vacunas AstraZeneca en mayores de 18 años

El Ministerio de Salud aprobó el uso de las vacunas AstraZeneca contra el Covid-19 en las personas mayores de 18 años. Anteriormente, estas dosis solo se aplicaban a mayores de 30 años.

Vacunación. A cuentagotas se siguen aplicando las vacunas.

Vacunación. A cuentagotas se siguen aplicando las vacunas.

Foto: Archivo Última Hora.

La cartera sanitaria informó que la aprobación de la vacuna AstraZeneca en mayores de 18 años para combatir al Covid-19 se dio luego de la recomendación del Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai).

De acuerdo al Ministerio de Salud, la decisión del Comité es con base en las evidencias científicas que muestra la seguridad de las vacunas en este grupo etario de personas.

Lea además: Vacunas AstraZeneca están por vencer, advierte Salud

“Tras comprobada la eficacia y seguridad en la aplicación de vacunas a mayores de 18 años, teniendo en cuenta la instrucción del fabricante, sumado a la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias regulatorias internacionales como la Agencia Europea de Medicamentos, la cartera sanitaria baja el rango de edad a 18 años para la inmunización con la AstraZeneca ”, informa la web del Ministerio de Salud .

Además, las autoridades de Salud reiteran que los beneficios de esta plataforma son eficaces para evitar cuadros graves de Covid-19, al igual que las otras vacunas.

Por otro lado, aclaran que la Sociedad de Hematología refiere que no está sostenida la aplicación de vacunas a personas con antecedentes de trombosis.

“Esta relación, solo se guarda en aquellas que desarrollaron trombocitopenia asociada al uso de heparina (anticoagulante), por este motivo, su uso no está garantizado”, aseguran.

El Ministerio de Salud cuenta con un lote de 100.0000 vacunas de la plataforma AstraZeneca que están próximas a vencer. En principio, estos biológicos solo eran aplicados en personas mayores de 30 años, por los efectos adversos registrados en personas con antecedentes de trombosis.

Más contenido de esta sección
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.