18 sept. 2025

Covid-19: Riesgo de complicaciones aumenta con el consumo de alcohol

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud advirtieron que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de presentar dificultad respiratoria aguda y neumonía asociadas al Covid-19.

Cerveza-bebida alcoholica.jpg

Riesgo de complicaciones respiratorias aumenta con el consumo de alcohol.

Foto: Shutterstock

La Dirección de Vigilancia de la Salud instó a las personas que tuvieron Covid-19 y superaron la enfermedad a evitar el consumo excesivo del alcohol, para reducir el proceso inflamatorio propio del virus.

El consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo si es en exceso, debilita el sistema inmunitario y reduce la capacidad para hacer frente a las enfermedades infecciosas, como el Covid-19, indicaron desde Vigilancia de la Salud.

Sobre el tema, la doctora Claudia Sánchez, del Departamento de Factores de Riesgo, mencionó que el consumo de alcohol debilita la capacidad del organismo de combatir infecciones.

Lea más: “Tenemos pacientes jóvenes cuyo único factor de riesgo es obesidad”

Igualmente, es mayor el riesgo de presentar complicaciones y hace que sea más difícil recuperarse de la enfermedad. Además, advirtió que puede aumentar el riesgo del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda y neumonía, que suelen estar asociados al Covid-19.

Beber en exceso aumenta el riesgo de violencia, lesiones y accidentes automovilísticos, agregó.

También puede aumentar el riesgo de problemas de salud a largo plazo como enfermedades hepáticas, cáncer, enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares e hipertensión, entre otros.

Nota relacionada: Covid-19: ¿Por qué la obesidad se convirtió en el principal factor de complicación?

Además, de forma permanente, los médicos piden a la ciudadanía a que no se dejen de lado los cuidados, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias.

La última actualización del Ministerio de Salud reportó que ya son 101.544 los casos positivos de Covid-19 y que hay 823 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 182 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.