22 oct. 2025

Covid-19: Protestan en Hospital Psiquiátrico por falta de equipos de bioseguridad

Trabajadores del Hospital Psiquiátrico se manifestaron este lunes frente al nosocomio y cerraron la calle Venezuela, de la ciudad de Asunción, para exigir al Ministerio de Salud Pública la provisión de equipos de bioseguridad y para garantizar el pago de sus gratificaciones.

Hospital Psiquiátrico.jp

La manifestación frente al Hospital Psiquiátrico se realizó este lunes.

Foto: Captura de Telefuturo.

La manifestación se realizó frente al Hospital Psiquiátrico en la mañana de este lunes, con el cierre de la calle Venezuela, de Asunción, como medida de protesta.

La secretaria de conflictos del Sindicato de Trabajadores del Hopistal Psiquiátrico (Sitrahn), Élida Jara, expresó en Telefuturo que exigen el pago de gratificaciones, que es menester “para los que trabajan en el sistema de Salud Pública”.

Asimismo, pidió al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) la provisión de equipos de bioseguridad para tratar a los pacientes.

Le puede interesar: Covid-19: Salud asegura que tiene insumos, pero habría problemas de distribución

Denunció la falta de insumos desde el inicio de la pandemia del Covid-19, en marzo, y alegó que en ocasiones el personal del hospital tuvo que comprar su propio equipo de protección individual (EPI) ante la situación.

La autoridad sanitaria sin embargo niega que existan problemas en la distribución de equipos de bioseguridad en los hospitales estatales.

El Círculo Paraguayo de Médicos consideró en la semana no conveniente avanzar incluso a la fase 4 de la cuarentena inteligente, que empieza este lunes, por la deuda de las autoridades en este sentido.

Lea más: Médicos no ven conveniente avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente

Hace nueve días el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que se cuenta con el stock suficiente de equipos de protección para el personal de blanco abocado a la atención de pacientes con coronavirus. Sin embargo, señaló que podría haber problemas para la distribución.

No obstante, la queja por parte del personal de blanco de la falta de insumos es incesante.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.