17 may. 2025

Covid-19: Prosigue campaña de vacunación en Ciudad del Este y Encarnación

El Ministerio de Salud prosigue este lunes con la campaña de vacunación contra el Covid-19 a los primeros trabajadores de blanco de Ciudad del Este y Encarnación. El personal recibe la vacuna rusa, la vacuna Sputnik V.

Ante el primer día de vacunación contra el Covid-19, en Alto Paraná se recibieron 300 dosis de la vacuna Sputnik V para inmunizar a los primeros 150 trabajadores de blanco que se encuentran en la primera línea de batalla ante la pandemia.

El doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná, informó que inicialmente fueron vacunadas cinco personas, de las cuales dos son médicos y tres son enfermeros.

El funcionario explicó que algunos de ellos ya tuvieron Covid-19, sin embargo, ya pasaron seis meses desde que fueron diagnosticados con la enfermedad y hoy ya pudieron ser vacunados.

Lea más: Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

Asimismo, el doctor Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, destacó que el inicio de la campaña de vacunación representa mucha esperanza para el sector, por lo que se aguarda que pronto se dispongan de más dosis, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

“Con esta pequeña cantidad de dosis que recibimos, por lo menos, el personal que trabaja dentro de las Unidades de Cuidados Intensivos va a poder inmunizarse y estar protegido de la enfermedad”, agregó.

El médico adelantó que dentro de 10 días, posiblemente recibirán una mayor cantidad de dosis para continuar con el plan de vacunación establecido por Salud Pública.

Nota relacionada: Vacunas Sputnik V contra el Covid-19 llegan al país tras larga espera

En Alto Paraná, el primer inmunizado fue el doctor Pablo Cabras, jefe de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS).

El médico agradeció la posibilidad de ser el primer vacunado en la zona y calificó que se trata de una bendición y un milagro el poder contar con una vacuna en tan poco tiempo.

“Es una lucha muy difícil estar en las terapias, a pesar de todo el esfuerzo que uno pone y de los conocimientos, muchas veces perdemos a los pacientes. Estamos aquí para servir y ayudar a los compatriotas. Esperamos que con la llegada de las vacunas podamos continuar con una vida normal”, dijo el profesional, tras recibir la dosis.

Por otra parte, en Itapúa también se desarrolla el plan de vacunación, donde los primeros vacunados fueron dos médicos y un enfermero del Hospital de IPS en Encarnación.

El médico Óscar Bottger, director de Terapia Intensiva del IPS fue el primer profesional vacunado durante esta jornada.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.