12 sept. 2025

Covid-19: Primera dama asiste a familias en situación de vulnerabilidad

La Oficina de la Primera Dama (OPD) comenzó este miércoles la entrega de unos 2.000 platos de comida para los sectores más vulnerables de la población, en el marco de la campaña Paraguay Solidario.

Silvana Abdo.jpg

La Oficina de la Primera Dama se encarga de gestionar las donaciones para la preparación de alimentos que son destinados a los sectores más vulnerables.

Foto: Gentileza.

Con el apoyo del Ejército, voluntarios y empresas privadas, la Oficina de la Primera Dama (OPD) puso en marcha este miércoles la entrega de 2.000 platos de comida para los sectores más vulnerables de la población.

La iniciativa continuará durante la Semana Santa y mientras dure la cuarentena. Los alimentos son elaborados en la sede de la Subsistencia del Ejército Nacional, con donaciones de ciudadanos y empresas que forman parte del programa Paraguay Solidario, organizado por la OPD.

Silvana Abdo - Olla popular

Los voluntarios se encargan de la preparación de la comida, mientras que los militares distribuyen los platos en sus camiones, siguiendo las recomendaciones de higiene del Ministerio de Salud.

Así también, desde la OPD anunciaron que en los próximos días entregarán kits de alimentos a las familais afectadas que se vieron afectadas por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del coronavirus.

Lea también: Coronavirus: Casos aumentan a 124 en Paraguay

Hasta la fecha, Paraguay registra 124 casos positivos de coronavirus y cinco muertes confirmadas. El Gobierno anunció que las medidas restrictivas para contener el avance del Covid-19 van a continuar una semana más, hasta el domingo 19 de abril.

La orden refiere que solo se puede salir para adquirir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza. No se debe incluir a menores de 18 ni a mayores de 60 años en la medida, salvo aquellas personas que ejerzan servicios médicos de urgencia o algún otro servicio imprescindible para la comunidad.

Más contenido de esta sección
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.