07 nov. 2025

Covid-19: Preocupan las fallas en agendamiento para la vacunación

Los trabajadores de la salud expresan su preocupación por la falta de organización en los agendamientos para la aplicación de las vacunas contra el Covid-19.

A pie. Las largas filas hicieron  que varios adultos  llegaran caminando apenas hasta el vacunatorio que estaba repleto.

A pie. Las largas filas hicieron que varios adultos llegaran caminando apenas hasta el vacunatorio que estaba repleto.

Los médicos señalaron que la falta de buena organización que se vivió durante la etapa de vacunación del personal de blanco también afecta a la inmunización de los adultos mayores contra el Covid-19.

Denunciaron que muchas personas llegan hasta los vacunatorios y a pesar de estar agendados no figuran en los registros proporcionados en los puestos de vacunación.

En este sentido, la doctora Rosana González, secretaria del Sindicato Nacional de Médicos, en comunicación con Telefuturo, pidió mayor claridad por parte del Ministerio de Salud.

Te puede interesar: Denuncian ante la Fiscalía la desaparición de vacunas en Calle’i

Asimismo, pidió que se informe sobre los procesos para el reagendamiento en el caso de problemas de sistema o de personas que hayan tenido la enfermedad recientemente.

“Ojalá lleguen las 1 millón de dosis, pero urge que se mejore la capacidad organizativa. Ya nos enredamos con el personal de salud, con los adultos mayores y cuando se hagan las realizaciones masivas no sabemos qué va a pasar”, dijo la funcionaria.

Actualmente, se cuenta con 80 vacunatorios en todo el país para la inmunización contra el Covid-19. El esquema de vacunación está en la etapa que incluye a los adultos mayores de 75 años.

En todo el país fueron vacunadas 112.307 personas y se espera que el número aumente progresivamente a medida que lleguen más vacunas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.