21 jul. 2025

Covid-19: Paraguayo destaca solidaridad de compatriotas ante crisis en España

Un compatriota que reside en la ciudad de Madrid, España, resaltó el espíritu solidario de la comunidad ante la situación de crisis que deriva de la pandemia del Covid-19. Comentó que muchos connacionales “la están pasando mal”.

españa coronavirus.jpg

Madrid cerró todos los establecimientos menos los comercios de alimentación y las farmacias para evitar la propagación del coronavirus en la región.

Foto: EFE

Víctor Escobar es un paraguayo que vive en España hace 16 años y a quien la experiencia del Covid-19 le tocó muy de cerca.

Con un cuadro inicial de neumonía, terminó cinco días internado en un hospital de Madrid y con un diagnóstico de caso sospechoso.

En su paso por el centro médico, el compatriota dijo toparse con otros connacionales en la misma situación. Si bien describió que el panorama es triste y devastador, también resaltó la solidaridad que inunda las comunidades paraguayas.

Según refirió, los compatriotas con negocios propios se unieron para asistir a aquellos que quedaron en situación de calle.

“Hay paraguayos que tienen su negocio propio y que hacen kits para ayudar a los compatriotas y también a inmigrantes de otros países”, refirió.

Por otra parte, afirmó que la cifra de paraguayos fallecidos en España es superior a la que oficialmente se maneja en nuestro país.

“Yo tengo varios grupos de amigos en la comunidad de Madrid y hay muchísima gente que conoce a algún fallecido paraguayo. Ahí sale que fallecieron cuatro, pero son muchísimos más”, aseveró en conversación con Monumental 1080 AM.

Según Escobar, los hospitales notifican a la Embajada Paraguaya solo cuando se trata del deceso de un compatriota con permiso de residencia, no así en el caso de aquellos con ciudadanía española.

Puede interesarte: Covid-19: Otra compatriota muere en España

“Los que tienen permiso de residencia sí se comunica directamente a la Embajada. Hay muchísimos otros paraguayos que están pasando mal, en situación de calle o con otras dificultades”, expresó.

De acuerdo con datos oficiales, son cuatro los paraguayos que perdieron la vida en España. El último deceso se produjo el pasado 24 de marzo en Madrid.

España es uno de los países más afectados en Europa por la pandemia de coronavirus, con más de 150.000 casos y 15.238 fallecidos hasta este jueves.

Más contenido de esta sección
Un joven de 27 años murió tras un violento choque de vehículos ocurrido en la madrugada de este lunes en San Juan Bautista, Misiones. El percance dejó además un herido, y las circunstancias aún están siendo investigadas.
Un nuevo hecho de violencia se registró el último fin de semana en la Liga Luqueña, cuando una turba de barrabravas atacaron a un joven, propinándole golpes y patadas en la cabeza por varios minutos. La víctima fue derivada al hospital para una atención médica.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.