11 sept. 2025

Covid-19: Paraguay sigue entre los países con menor porcentaje de vacunación

Paraguay se ubica entre los países que no han llegado siquiera a vacunar contra el Covid-19 a al menos el 5% de su población en todo el mundo.

Vacunación Covid 60 años.jpeg

Vacunación escasa en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Foto: Raúl Cañete.

Según el portal Nuestro Mundo en datos, Paraguay es el país con menor cantidad de población vacunada en América del Sur y el cuarto en toda América Latina, con solo el 4,6% de vacunados al menos con la primera dosis contra el Covid-19 hasta este viernes.

Asimismo, a nivel mundial se suma a la lista de los 50 países con menor cantidad de personas inmunizadas con relación a su población.

En América del Sur, la lista de países con mayor cantidad de personas vacunadas en referencia a su población está liderada por Chile, con el 59,7%, mientras que Uruguay reporta el 59,6% de personas que recibieron al menos una dosis de los biológicos.

Nota relacionada: Campañas de concienciación sobre vacunas, ausentes en Paraguay pero exitosas en el exterior

Proporción de personas que recibieron al menos una dosis de la vacuna COVID-19, 10 de junio de 2021.

Proporción de personas que recibieron al menos una dosis de la vacuna COVID-19, 10 de junio de 2021.

Foto: ourworldindata.org

Otro de los países de América con menor porcentaje de vacunación es Perú, con el 9,4%, mientras que Honduras tiene el 3,7%, Guatemala el 2,8% y Nicaragua el 2,5%.

El portal Nuestro Mundo es uno de los sitios más utilizados por prestigiosos medios y universidades del mundo para la investigación de datos.

Hasta este jueves, en todo el país fueron inmunizadas 424.779 personas en todo el país, según datos del Ministerio de Salud.

Paraguay fracasó en la compra de vacunas tras arrojar todas sus cartas en el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.

Las vacunas compradas llegan a cuentagotas, mientras que la mayor parte de las que fueron suministradas corresponden a lotes donados por países amigos. Igualmente, la cartera sanitaria anunció este viernes que desde el sábado se podrán vacunar personas de 55 años de edad, o que cumplan 55 este 2021, y desde el lunes se podrán registrar aquellas de 18 años para arriba para esperar la aplicación de alguna dosis.

Hasta el reporte del jueves, Paraguay registró más de 10.400 muertes por coronavirus.

Más contenido de esta sección
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.