03 oct. 2025

Covid-19: Paraguay registra 11 fallecidos y 547 nuevos contagios

El Ministerio de Salud reportó este jueves 11 nuevos fallecidos por coronavirus (Covid-19) y 547 casos positivos de la enfermedad que golpea al mundo.

Covid (2).jpg

El Ministerio de Salud reportó este martes sobre los nuevos casos de coronavirus (Covid-19).

Foto: José Bogado.

Desde la cartera sanitaria informaron este jueves sobre 2.642 muestras procesadas, de las cuales 547 dieron positivo al coronavirus (Covid-19), todos casos comunitarios. Con ello, ascendieron a 69.653 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Además, precisaron que hubo 11 fallecidos, con lo cual se elevaron a 1.543 las víctimas fatales desde que se registró el primer caso.

En ese sentido, detallaron que de las 11 muertes reportadas en la fecha, nueve correspondían al sexo masculino y dos al femenino, provenientes de: Central, Asunción, Ñeembucú, Amambay e Itapúa.

Asimismo, mencionaron sobre la franja etaria que dos de los fallecidos tenían entre 40 y 59 años y los demás superaban los 60 años.

La cartera sanitaria refirió además que hay 600 internados, de los cuales 108 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Sobre los recuperados, señalaron que se sumaron 500, con lo cual ya son 50.045 los que superaron la enfermedad.

Entérese más: Salud plantea vacuna antes de otoño y pide no bajar la guardia

Desde la cartera de Estado comunicaron que en el país se encuentran decenas de centros habilitados para llevar a cabo el test del Covid-19 y que actualmente la capacidad instalada es de cerca de 5.000 testeos diarios, pero hasta el momento solo se están registrando entre 2.500 y 3.000.

“Si tenés síntomas o estuviste en contacto con un caso confirmado, acercate a los puntos establecidos para la toma de muestra, previo agendamiento. Solicitá un turno al 154 o contactá directamente con el hospital regional de tu zona”, señalaron.

Más contenido de esta sección
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.