21 sept. 2025

Covid-19: Minga Porã endurece restricciones por aumento de casos

La Municipalidad de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná, dispuso suspender la realización de eventos y espectáculos públicos o privados para frenar el aumento de casos positivos de Covid-19.

fiestas.jpg

Asociación de Bares preocupados por restricciones que podrían afectar al rubro.

Foto: Pixabay.

La Municipalidad de Minga Porã resolvió establecer medidas sanitarias en el distrito para evitar la propagación del Covid-19 en esa parte del país.

En ese sentido, se dio una serie de acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus como la suspensión de actividades que implican aglomeración de personas.

También, se dispuso suspender la realización de eventos y espectáculos públicos o privados, ya sean conciertos musicales, campeonatos deportivos, reuniones políticas, gremiales, sociales y cualquier actividad recreativa que implican concurrencia masiva.

Embed

Estas disposiciones entraron en vigencia desde este domingo y se extenderán hasta el próximo 12 de diciembre, pero no se descarta la posibilidad de que las medidas se extiendan en caso de necesidad, detalló la resolución municipal.

En cuanto a los locales gastronómicos y ventas de bebidas, los mismos podrán atender al público hasta las 23:00.

Puede leer: Antivacunas realizaron caravanas este domingo

Este domingo, en Ciudad del Este y Asunción, antivacunas realizaron caravanas. La convocatoria fue realizada por el diputado independiente Jorge Brítez, opositor de la vacuna y del uso del tapabocas para prevenir el coronavirus, mientras que en Asunción la llevó adelante el médico obstetra Atilio Farina, presidente de la organización denominada Médicos por la Verdad.

En nuestro país, el 70% de los internados en Terapia Intensiva y el 80% de los fallecidos en las últimas semanas no tenían ninguna dosis, según el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre de 64 años en la habitación de un motel en Ciudad del Este, Alto Paraná. El fallecido se encontraba con una mujer y en un momento dado sufrió un accidente cardiovascular.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.