22 nov. 2025

Covid-19: Médico estima que unos 80.000 niños con enfermedades de riesgo serían vacunados

El médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli informó que se estima que cerca de 80.000 niños con enfermedades de base podrían ser vacunados contra el Covid-19, pese a que no se cuenta con registros oficiales desde Salud Pública.

Vacunación.png

Puerto Rico reportó este sábado un total de 298 (ayer, 376) casos positivos adicionales entre confirmados, probables y sospechosos de Covid-19 y las hospitalizaciones pasaron de 50 a 46. Imagen referencial.

Foto: Archivo Última Hora.

Considerando la proporción de la franja etaria y el porcentaje de enfermedades que pueden afectar a los niños, el médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli indicó que se estima que entre 50.000 a 80.000 adolescentes desde 12 años tendrían que recibir la vacuna contra el Covid-19 por padecer enfermedades de base.

“Aquí incluyo asmáticos, obesos o desnutridos, no solamente pacientes con patologías severas. Pero no significa que se pueda vacunar a esa cantidad, aquí hay que ver de acuerdo a la patología y al momento de la enfermedad en la que se encuentran”, expresó el médico en contacto con Monumental 1080 AM.

El especialista explicó que se debe tener en cuenta el estado de enfermedad en el que se encuentra el paciente afectado, por ejemplo, un niño con leucemia se puede vacunar después de 3 años de mantenimiento de la enfermedad, de lo contrario el antídoto contra el Covid no tendrá respuesta inmune.

“Para diferentes tipos de patologías, corresponden diferentes tiempos de inmunizar. No es que todo el mundo se puede vacunar ahora. En el caso de un trasplantado, depende del tiempo que pasó del trasplante o de su tratamiento”, agregó.

Lea más: Aprueban vacunar a niños desde 12 años con factores de riesgo

Mateo Balmelli consideró que se debe inmunizar a todos los niños en algún momento, de manera que se pueda recuperar la educación. “No era una educación muy eficaz la que teníamos, pero hoy extrañamos eso y fueron 2 años prácticamente perdidos y la vacunación es la única manera de que vuelvan los chicos”, sostuvo.

Este miércoles, el Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) de Salud Pública aprobó por unanimidad que los adolescentes a partir de 12 años, con factores de riesgo, sean incluidos en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, una vez establecidos los mecanismos de vacunación.

Números alentadores

Por otra parte, el infectólogo mencionó que las cifras oficiales de la pandemia muestran un ligero descenso en casos, hospitalizaciones y muertes.

“Estamos pasando 4 semanas de descenso, ahora estamos en un orden de transmisión comunitaria que cayó en un 25%, de tener 150 víctimas estamos teniendo 100. El número de testeo también bajó a un 50% y estamos en un buen momento para inmunizar”, señaló.

El profesional aclaró que conviene inocular a la población de forma masiva, ateniendo que la transmisión del virus se encuentra en descenso.

“Vamos a comenzar a superar la pandemia cuando todos estén inmunizados con la segunda dosis. Hay que recordar que el que tiene una sola dosis no está inmunizado”, advirtió.

Finalmente, el médico instó a la población a continuar con la aplicación de medidas sanitarias, como el lavado de manos, distanciamiento físico y uso de tapabocas para evitar más contagios del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.