14 sept. 2025

Covid-19: Más de 700 compatriotas llegan al país esta semana

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó este lunes que más de 700 compatriotas llegarán al país en vuelos humanitarios durante esta semana. Los connacionales provienen de países como Argentina, Brasil, Chile y Perú.

connacionales en itapua1.jpg

Los connacionales llegaron desde Buenos Aires al Departamento de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

Más de 700 connacionales regresarán al país y deberán guardar cuarentena obligatoria desde esta semana en el marco de la lucha contra el Covid-19, según informó el ministro de Asuntos Internacionales, Federico González Franco.

El secretario de Estado indicó que la mayoría llegará desde Argentina y Brasil, mientras que un menor número de compatriotas saldrá desde Chile y Perú. Los connacionales llegarán vía aérea y terrestre.

“Estamos coordinando todos los vuelos que llegarán al país durante los próximos días”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, González indicó que se siguen registrando una gran cantidad de paraguayos que desean volver al país y apuntó que diariamente embajadas nacionales de diferentes países registran cerca de 1.500 pedidos de compatriotas.

Lea más: Suman 7.300 repatriados que llegaron al país ante la pandemia del Covid-19

“Más de 7.400 ya volvieron, con los que van a regresar esta semana vamos a superar los 8.000 y estimamos que eso seguirá en aumento”, detalló el ministro.

El diplomático también aseguró que más del 50% de los ciudadanos que ingresaron al país ya fueron dados de alta y se encuentran en sus domicilios.

Mientras que el resto aún sigue en cuarentena dentro de los albergues habilitados por el Gobierno.

Por otro lado, manifestó que desde Argentina ya regresaron más de 1.200 personas y que hay 1.400 paraguayos que se inscribieron para volver.

Días pasados, González ya había aclarado que no existe ningún condicionamiento para que los connacionales puedan regresar a suelo paraguayo, a excepción de respetar la cuarentena obligatoria para evitar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.