20 sept. 2025

Covid-19: Mala organización provoca aglomeración en vacunación contra la influenza

Pese a las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno para mitigar la propagación del Covid-19, este viernes se reportó la aglomeración de personas en el predio del Hospital Regional de Luque, que buscan acceder a la vacunación contra la influenza.

Luque.jpg

Cientos de personas se aglomeraron frente al Hospital Regional de Luque.

Foto: NPY

Muchas personas, entre ellas una gran cantidad de adultos mayores, se aglomeraron en el Hospital Regional de Luque, Departamento Central, para recibir la vacuna antiinfluenza.

Aparentemente, la mala organización provocó la aglomeración de personas en el sitio, según el reporte de Telefuturo.

Semanas atrás, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió a la ciudadanía cumplir con los criterios de distanciamiento social (de 2 metros entre personas) a la hora de asistir a los centros habilitados para la vacunación.

Nota relacionada: Cómo y qué grupos recibirán primero las vacunas contra la influenza en la cuarentena

La vacunación se realizará mediante agendamiento telefónico de grupos por etapas. Esto se dispuso siguiendo con las medidas para mitigar la propagación del Covid-19 en el país.

Sin embargo, los que no lograron agendarse pueden acudir hasta los centros de salud y recibirán la dosis.

Lea más: Vacuna contra influenza se aplicará igual sin previo agendamiento, dice Mazzoleni

Hasta el próximo lunes se realizarán las vacunaciones a la Etapa I, que está dirigido al personal de salud y a los adultos mayores de 60 años.

Mientras que la Etapa II se realizará desde el 28 de abril hasta el 12 de mayo, para niños, embarazadas y enfermos crónicos.

Del 13 de mayo en adelante será la Etapa III, donde podrán vacunarse periodistas, policías, militares, docentes, penitenciarios y trabajadores de aeropuertos. Salud tiene disponible un total de 1.200.000 dosis de vacuna contra la influenza.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.