14 ago. 2025

Covid-19: Llano analiza extender cuarentena obligatoria en el Congreso

El presidente del Congreso, Blas Llano, no descartó la posibilidad de extender la cuarentena obligatoria para todos los funcionarios. Esto ante el nuevo caso de Covid-19 confirmado en el Senado.

Blas Llano

Blas Llano

Foto: Archivo ÚH.

La suspensión de actividades en el Congreso, en cumplimiento de las medidas sanitarias del Ministerio de Salud, podría ser nuevamente prorrogada a raíz del nuevo caso de coronavirus confirmado este lunes.

El presidente del Congreso, Blas Llano, dijo a radio Monumental 1080 AM que la posibilidad no está descartada y dependerá de las recomendaciones que dicten las autoridades sanitarias.

“Estuve pensando (en la extensión de la cuarentena) y podría ser. Al término de la sesión virtual de mañana voy a consultar con las autoridades del Ministerio de Salud, son ellos los que pueden aconsejar si tomar o no este tipo de medidas”, expresó.

Sobre el tema: Funcionario que asistió a sesión con senadora Bajac dio positivo al Covid-19

Llano contó que el funcionario infectado por el virus dijo no haber estado en contacto cercano con la senadora María Eugenia Bajac, de quien se sospecha que pudo ser el foco de infección.

Comentó que el afectado asistió unos minutos en la sesión desarrollada el pasado 1 de abril, fecha en la que se confirmó el diagnóstico de la legisladora. Sin embargo, aclaró que el trabajador volvió a su oficina ubicada un par de pisos abajo.

“La conclusión de la ciudadanía es que la senadora Bajac fue quien infectó, pero yo no puedo decir con certeza que fue ella la que le contagió. Él dijo que no tuvo contacto directo”, refirió.

El nuevo caso fue confirmado este lunes por la Dirección de Comunicación del Senado. El trabajador está en buenas condiciones de salud y aislado en su domicilio.

Lea también: Senadores presentan proyecto para pérdida de investidura de Bajac

Bajac, imputada por no acatar la instrucción del Ministerio de Salud de aislarse tras hacerse la prueba del coronavirus, fue la primera en dar positivo en el Senado después de regresar de un viaje a Perú a mediados del mes de marzo.

A causa de esa situación se suspendieron las actividades en todo el Congreso, a pesar de que se debían tratar proyectos relacionados a la pandemia del coronavirus y al recorte de privilegios en el sector público.

Actualmente, se tiene un proyecto de pérdida de investidura en su contra, presentado por senadores de multibancada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.