08 ago. 2025

Covid-19: Lento avance de vacunación en cárceles

El Ministerio de Justicia informó que solo 653 personas privadas de libertad fueron inmunizadas contra el Covid-19 a la fecha, de las más de 14.000 existentes dentro del sistema penitenciario.

Hacinamiento. La forma en que viven los internos en Tacumbú aumenta el riesgo de grescas

Hacinamiento. La forma en que viven los internos en Tacumbú aumenta el riesgo de grescas

Foto: Gentileza

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, brindó este martes una conferencia de prensa para informar sobre el avance de la vacunación contra el Covid-19 en las cárceles, que poseen un total de 14.700 personas privadas de libertad.

En ese sentido, señaló que a la fecha fueron inmunizadas un total de 653 personas privadas de libertad y 1.024 funcionarios del Ministerio de Justicia, tanto administrativos, agentes penitenciarios y profesionales de la salud.

Lea más: Personas privadas de libertad con comorbilidades ya son vacunadas contra el Covid-19

La ministra indicó que se está planificando la vacunación para los próximos días en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, la cual posee una superpoblación de personas, registrándose hacinamientos y condiciones infrahumanas de reclusión.

La vacunación se inició el 6 de junio para personas mayores de 55 años en Villarrica, Coronel Oviedo y otros centros, mientras que el 19 se procedió a la vacunación en el Buen Pastor de mujeres embarazadas.

El 22 de junio comenzó la inmunización de la población penitenciaria en general y adolescentes en conflicto con la ley penal, a la vez de empezar con el proceso de registro de las personas privadas de libertad en el interior del país. Del total de personas en prisión vacunadas, 358 son mujeres y 295 hombres.

Entérese más: Embarazadas en las cárceles reciben vacunas contra el Covid-19

La ministra Pérez indicó que siete personas fallecieron a causa del Covid-19 en las cárceles desde el inicio de la pandemia. De estos siete, solo uno se registró este año.

De igual manera, mencionó que existen dos casos positivos en las cárceles de Encarnación y Ciudad del Este y que no hay casos sospechosos, aunque con el ingreso del frente frío podrían tener nuevos casos respiratorios.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.