27 ago. 2025

Covid-19: Italia registra resultados positivos en pruebas con fármaco

Italia obtuvo los primeros resultados positivos de ensayos clínicos que realizó en pacientes con Covid-19 y apunta a una droga hematológica para evitar que los afectados ingresen en cuadros graves.

Italia y muertes.jpg

El número de víctimas por el Covid-19 en Italia superó ampliamente a las de China.

Foto: Infobae.

Se trata del ruxolitinib, un medicamento utilizado en pacientes con enfermedades hematológicas conocido con el nombre comercial de Jakavi.

Labores médicas realizadas en dos regiones de Italia, específicamente en Toscana y Calabria, mostraron que el fármaco podría evitar que pacientes ingresen a una fase más grave de la enfermedad.

Dichas pruebas iniciaron el pasado 24 de marzo en el Hospital de Livorno. Ocho pacientes, entre 28 y 72 años, que presentaron dificultad respiratoria inicial pero que aún no requerían de ventilación mecánica, fueron tratados con el medicamento.

Según detalló el medio Infobae, los mismos “evolucionaron de forma alentadora hasta evitar la hospitalización en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) con respiración asistida”, conforme a las declaraciones de Enrico Capochiani, director de Hematología de dicho centro hospitalario.

Puede interesarte: Paraguayo en Italia relata su vivencia en cuarentena tras recuperarse del Covid-19

El estudio se extenderá a otros hospitales de la región. “Incluso, con la debida precaución, los primeros datos parecen ser muy alentadores”, refirieron autoridades locales.

El ruxolitinib es un medicamento que actúa contra el rechazo de los trasplantes de médula ósea.

En Livorno fue utilizado para actuar sobre el sistema inmunitario de los infectados, ya que la inflamación pulmonar aguda que quita el aliento a los pacientes con Covid-19 es causada por la reacción inmunitaria contra el virus.

Para la recuperación de esta forma grave de neumonía intersticial atípica (NIA), los médicos deben normalmente recurrir a la intubación y la ventilación mecánica en cuidados intensivos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.