El Día Nacional de la Familia se celebra el cuarto domingo de abril de cada año, según el artículo 1 de la Ley 5425.
En ese sentido, desde la Coordinación del Día Nacional de la Familia instan a la ciudadanía a celebrar la fecha desde los hogares, “promoviendo acciones de amor, unidad y fortalecimiento”.
Nota relacionada: Senado aprueba “Día Nacional de la Familia”
Para Pedro Segovia, de la Asociación Vuelve a Soñar, la cuarentena sanitaria es una buena oportunidad para que las familias demuestren su solidaridad y reflexionen sobre cómo colaborar para una mejor convivencia entre los hermanos, padres y entre sí, adoptándolo como un verdadero ejercicio de amor y unidad.
Así también, sostienen que el tiempo es propicio para fortalecer las relaciones entre padres e hijos, e inculcar valores como el respeto, la tolerancia y la responsabilidad.
Además, destacan que “la familia sigue fuerte en el Paraguay, cumpliendo su rol importante en la educación, otorgando seguridad y fortaleciendo la estima de los hijos”.
Puede leer: Mazzoleni llama a la solidaridad y asegura que “saldremos victoriosos”
Paraguay ya lleva un mes de cuarentena para frenar la expansión del virus y el Gobierno anunció que las medidas restrictivas seguirán hasta el 19 de abril.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló este lunes sobre el retraso de insumos y materiales para el personal de blanco, lo que obligó al Gobierno a volver a establecer cuarentena total. Las obras civiles ya no podrán continuar desde el miércoles
Lea también: Coronavirus: Casos confirmados ascienden a 159 y hay un nuevo fallecido
Solo se podrá salir al supermercado o farmacia según el número de chapa. Los vehículos con matrícula cuya terminación sea impar podrán circular los lunes, miércoles, viernes y domingos, mientras que los pares tienen permitido desplazarse los martes, jueves y sábados por el periodo que dure la cuarentena.
Hasta el momento, son 159 los casos de coronavirus en el país, mientras que la cifra de fallecidos subió a siete. La mayoría de los casos positivos se concentran en el Departamento Central y Asunción.