25 nov. 2025

Covid-19: Habilitan vacunatorio para inmunizar a más de 1.000 personas por día

El Ministerio de Salud y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitaron este sábado un vacunatorio en la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), donde se prevé inmunizar a más de 1.000 personas por día del Covid-19.

vacunatorio SND.jpg

El vacunatorio fue presentado este sábado por autoridades de Salud, la SEN y SND.

Foto: José Bogado.

El vacunatorio habilitado por el Ministerio de Salud está montado en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala, en Asunción, donde las personas podrán recibir las vacunas contra el Covid-19, desde este lunes, 3 de mayo.

El director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, explicó este sábado que el vacunatorio tendrá una capacidad de vacunar a cientos de personas que lleguen a bordo de sus vehículos, así como también tras ingreso peatonal.

“Hablamos de una capacidad de vacunación de 1.000 a 1.200 personas por día. Todo está perfectamente señalizado, donde hasta las personas que tengan dificultad para movilizarse van a ser trasladadas hasta los respectivos puestos”, dijo el médico a los medios de prensa.

Se prevé vacunar a más de 1.000 personas diariamente.

Se prevé vacunar a más de 1.000 personas diariamente.

Foto: José Bogado.

Más de cuatro brigadas de Salud Pública prestarán servicios en la SND para las personas que lleguen para recibir las dosis anti-Covid.

Por otra parte, el ministro de Salud, Julio Borba, mencionó que la SEN está encargada de toda la parte logística del vacunatorio, de manera a que la gente pueda acceder de forma “ordenada, responsable y rápida”.

Las personas con dificultades de movilidad también serán asistidas.

Las personas con dificultades de movilidad también serán asistidas.

Foto: José Bogado.

Más vacunas en mayo

Borba también adelantó que “tendremos un mejor mayo”, atendiendo que varios lotes de vacunas llegarán en el transcurso del mes.

“En estos días tendremos la confirmación de la liberación de las vacunas rusas Sputnik, no quiero adelantar fecha, pero sería la próxima semana. En la primera quincena de mayo tendríamos lo que sería Moderna, la de Covaxin tendremos novedades también en mayo”, informó.

Con la llegada de mayores dosis, Salud intentará culminar la vacunación de los adultos mayores de 75 años, para luego ampliar el límite de edad en el marco del cronograma de vacunación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.