16 sept. 2025

Covid-19: Gobierno distribuirá 300.000 kits de alimentos a nivel nacional

El Gobierno Nacional distribuirá un total de 300.000 kits de alimentos de 40 kilos a nivel nacional como una ayuda alimentaria a los sectores que quedaron más vulnerables tras el impacto del coronavirus en el país.

kits de la SEN.jpg

Los kits de alimentos serán entregados a nivel país.

Foto: @SecretariadeEmergenciaNacionalParaguay

Así lo anunció este sábado el ministro de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres, quien aclaró que los kits van a ser entregados a cuatro grupos de personas que quedaron vulnerables luego de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para prevenir la propagación del Covid-19 en el país.

Un total de 300.000 kits de alimentos, de 40 kilos cada uno, serán distribuidos a nivel nacional y en una primera fase dentro de Asunción y el Departamento Central, ya que son las zonas más afectadas por la situación, según informó Cáceres en una entrevista del programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Las personas que recibirán la ayuda alimentaria serán un primer grupo compuesto por:

  • trabajadores informales
  • chiperos
  • vendedores
  • yuyeros
  • y otros que se ven afectados en el ingreso diario de su alimentación.

Luego, un segundo grupo de personas que pudieron haber perdido sus trabajos o ganan menos del salario mínimo.

El tercer grupo está compuesto por comunidades indígenas.

Finalmente, un cuarto grupo conformado por los niños del Programa Abrazo.

Lea más: SEN habilitará herramienta tecnológica para inscripción de kits de alimentos

“Asunción y Central son las zonas más afectadas por la suspensión de empleos y el brote del coronavirus. Tenemos unos 300.000 kits que están presupuestados y posiblemente vamos a ampliar para que llegue a ciudades donde tengamos mayor concentración de gente como Ciudad del Este y Encarnación”, refirió.

Los 40 kilos de alimentos pueden ser suministrados en 30 días, los cuales están cargados con dos kilos de azúcar, fideo, arroz, harina, sal, poroto, aceite, panificado, carne conservada, jabón de coco de 24 unidades, entre otros, y se analiza también incluir leche. Todos los alimentos serán entregados de forma gratuita.

Para llegar a las comunidades afectadas, Cáceres explicó que se trabaja fuertemente con los gobernadores e intendentes, de manera a identificar a los grupos de personas que requieren de la ayuda.

El secretario de Estado adelantó que desde la próxima semana ya se entregarán los kits a las personas más necesitadas, quienes deberán inscribirse a una plataforma para recibir los alimentos y cuyos nombres serán verificados y publicados en la página de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Esto de manera a evitar la corrupción que también se puede dar ante la situación.

Más detalles: Gobierno entregará kits de alimentos a trabajadores informales

Cáceres, además, adelantó que se analizan otras posibilidades de ayudar a la ciudadanía, a través de la tecnología, a fin de mitigar principalmente el impacto económico que genera esta pandemia.

“Este es un gran desafío y es importante llegar a nuestra gente que no puede tener el alimento diario y para ello se trabajará con todos los mecanismos de transparencia”, concluyó.

La entrega de estos kits se suma a una de las medidas que el Gobierno Nacional decidió aplicar ante el brote de coronavirus en el país. Hasta el momento, 18 casos se confirmaron en Paraguay, de los cuales la mayor parte afecta a Asunción y Central.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.