07 oct. 2025

Covid-19: Fiscalía realizó controles en locales comerciales

Una comitiva fiscal realizó este martes controles en 15 locales comerciales para verificar si cumplen con las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). Tres locales presentaron irregularidades.

locales comerciales

Una comitiva fiscal-policial constató irregularidades en las medidas sanitarias en 3 de los 15 locales verificados este martes.

Foto: Gentileza

El agente fiscal Eugenio Ocampos, de la Unidad Especializada de Seguridad y Convivencia Ciudadana, encabezó el procedimiento de verificación de las medidas sanitarias dispuestas para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19). En total, la comitiva fiscal-policial se constituyó en 15 locales y 3 de ellos presentaron irregularidades.

Lea más: Casos de coronavirus aumentan a 737, con 13 nuevos positivos

Personal del Departamento de Seguridad de Eventos Deportivos y Especiales de la Policía Nacional, además de la Dirección de Vigilancia Sanitaria de la Municipalidad de Asunción, acompañaron el procedimiento.

La comitiva constató que el local de cobranzas de servicios Aquí Pago, ubicado sobre las calles Palma y O’Leary, no contaba con posapié desinfectante y el desagüe del líquido del lavamanos desembocaba en la vía pública.

Entérese más: El 70% de los casos positivos de Covid-19 son diagnosticados en albergues

Asimismo, el local City Market, ubicado sobre Yegros, entre Azara y Herrera, no tenía la alfombra desinfectante, tampoco un personal de seguridad para el control del acceso de personas al local.

Entre tanto, los intervinientes corroboraron que algunos productos para el consumo no estaban envasados ni empaquetados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.