24 oct. 2025

Covid-19: Fiscalía desmiente información sobre cierre de supermercado

El Ministerio Público desmintió este jueves la existencia de tres casos positivos de coronavirus en la ciudad de Ñemby, como así también el cierre de un supermercado en la zona de Tres Bocas, donde supuestamente uno de los infectados habría acudido.

Ministerio Público.jpg

Desde el Ministerio Público desmienten que hayan procedido al cierre de un supermercado, donde supuestamente habría concurrido una persona con coronavirus.

Foto: @MinPublicoPy.

La información de tres presuntos casos positivos del coronavirus Covid-19 en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, así como el cierre de un supermercado que se encuentra en la zona, fue desmentida por el Ministerio Público, en la noche de este jueves.

En las redes sociales circula un escrito que detalla un supuesto operativo a cargo de la agente fiscal Teresa Sosa, quien, según el “informe policial”, porque lo presentaron en este formato, habría acudido hasta la residencia donde habitan las tres personas a las que los autores de la noticia falsa sindicaron como infectadas por el Covid-19.

Lea también: Crean página web contra noticias falsas

El Ministerio Público negó dicho procedimiento, como así también el cierre de un supermercado en la zona de Tres Bocas, donde presuntamente acudió una de las personas sindicadas como infectadas por el falso informe que recorrió diferentes grupos de Whatsapp este jueves.

Desde la Fiscalía instan a la ciudadanía a buscar y compartir solo información de fuentes oficiales del Ministerio de Salud, a fin de evitar que situaciones similares se repitan.

Más contenido de esta sección
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.