04 sept. 2025

Covid-19: Escasa presencia en vacunatorios de Asunción

Los vacunatorios habilitados en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y en la Costanera de Asunción registran poca afluencia de personas para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.

vacunatorio costanera.jpg

El puesto de vacunación fue habilitado este jueves en la Costanera de Asunción.

Foto: Gentileza Salud.

El Ministerio de Salud sigue insistiendo con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, pero se registra una baja concurrencia en los vacunatorios habilitados en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y en la Costanera de Asunción.

Los coordinadores de ambos centros de vacunación esperan que el movimiento de personas sea mayor en horas de la tarde. El puesto de la Costanera, ubicado a 200 metros del puesto de la Policía Urbana, está habilitado desde las 07:00 hasta las 22:00, informó NPY.

Puede leer: Covid-19: ¿Cómo continúa el calendario de vacunación esta semana?

A finales del mes de diciembre, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, mencionó que la cartera sanitaria no llegó al objetivo de vacunar al 80% de la población objetivo contra el Covid-19, en 2021.

La cartera sanitaria sigue esta semana con el calendario de vacunación para primera, segunda y tercera dosis en distintos puntos del país. Los adolescentes de 12 a 17 años pueden acceder a las plataformas de Pfizer y Moderna como primera dosis, así como las embarazadas con 12 semanas de gestación.

Mientras que todas las demás plataformas están disponibles para las personas de 18 años en adelante.

Lea más: Preocupa el “estancamiento” en aplicación de primera dosis contra el Covid-19

La segunda dosis está destinada para quienes hayan completado un intervalo de cuatro semanas en caso de haberse aplicado AstraZeneca, Moderna, Sputnik V, CoronaVac y Sinopharm como primera dosis, mientras que para la Pfizer se requieren solo de tres semanas.

Para la tercera dosis, los adolescentes de 16 a 17 años podrán aplicarse la Pfizer, siempre y cuando hayan completado su esquema de vacunación con un intervalo mínimo de 4 meses, al igual que las embarazadas con 12 semanas de gestación, que deben tener un intervalo mínimo de 4 meses y también recibirán la misma plataforma.

Para las personas de 18 años en adelante y el personal de salud que completaron su esquema en el país o en el extranjero están destinadas como dosis de refuerzo las plataformas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.