24 nov. 2025

Covid-19: El 85% de los casos son leves, la gente se cura y los niños casi no son afectados

La alarma por el Covid-19 crece en todo el mundo así como la cantidad de contagiados que se registran a casi tres meses del brote. Sin embargo, el virus presenta una baja letalidad en pacientes jóvenes, siendo los más propensos los ancianos. Aquí algunos aspectos del coronavirus de lo que poco se habla.

Ascienden a 1.770 los muertos por COVID-19 en China y a 70.548 los infectados_18478102.jpg

Wuhan es la capital y epicentro del brote del coronavirus en China.

Foto: EFE.

Ante la posibilidad de que exista una pandemia por la transmisibilidad y extensión geográfica del Covid-19 y tras confirmarse dos casos de coronavirus en nuestro país, se generó una sicosis en la población. Por esa razón, el doctor Hernán Rodríguez, director de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, explica más sobre esta enfermedad.

A pesar de que las informaciones se enfocan en actualizar la cantidad de muertes y afectados, es importante saber que el virus, que se inició en Wuhan, China, en diciembre de 2019, tiene una baja letalidad.

5170330-Mediano-2050977493_embed

Es así que desde el inicio de la epidemia se registran en todo el mundo 110.355 personas infectadas, de las cuales ya se curaron 62.162 y la cantidad de fallecidos es de 3.775, mientras que el resto estaría atravesando la enfermedad.

Lea más en: Infectólogos señalan que virus es de alto contagio, pero de baja letalidad

“Hablando de los casos por edad y los porcentajes de letalidad, los más vulnerables son los ancianos: en personas de 80 años para arriba es del 14,8%, eso quiere decir que de cada 100 ancianos, 15 fallecen”, precisó Rodríguez

Mencionó que en el caso de personas de 70 a 79 años la letalidad de la enfermedad es de 8%, mientras que en el rango de 60 a 69 años es de 3,6%, y entre 50 a 59 años el porcentaje de letalidad es del 1,3%.

5170329-Mediano-1320678961_embed

Los niños casi no son afectados

Un dato que puede traer alivio a los padres es que la letalidad del Covid-19 en niños de 0 a 9 años tiene un riesgo de 0%. De 10 a 39 años la mortalidad es de 0,02%. De 1.000 personas en este rango de edad fallecen dos, según el especialista.

No obstante, el doctor indicó que estos números son momentáneos y el comportamiento de la enfermedad puede variar dependiendo de la región.

Los síntomas son leves

De acuerdo con los datos brindados por Rodríguez, el 85% de los casos de coronavirus se presentan en forma leve. Entre los síntomas se encuentran la secreción nasal, congestión, dolor de garganta, tos y febrícula.

El jefe de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles señaló que la percepción social es de que el coronavirus va a producir un cuadro grave, ya que el Covid-19 es de la familia del coronavirus, donde hay integrantes de esta familia que producen cuadros graves en gran porcentaje, como el SARS, por lo que se toman medidas de bioseguridad.

No obstante, acotó que un paciente puede tener un cuadro tan leve, que probablemente la enfermedad pase inadvertida.

5170332-Mediano-719371789_embed

El virus se inactiva fácilmente en la superficie

“El nuevo virus se encuentra en la secreción que expulsa el enfermo al toser, estornudar o hablar, no es que el virus está suspendido en el aire. Y esta secreción no va muy lejos de donde está la persona enferma”, explicó Rodríguez.

Estas secreciones que quedan en la superficie, sobre la mesa, celulares, picaporte o en la mano pueden sobrevivir dependiendo de la temperatura y la humedad. Según los biólogos, cualquier virus a los 41°C se inactiva y a medida que vaya bajando la temperatura la sobrevida es mayor.

Nota relacionada: Salud reporta 25 casos sospechosos de coronavirus

Sin embargo, el virus puede ser inactivado de las superficies de forma eficaz con alcohol, agua oxigenada o hipoclorito de sodio.

“El virus entra por la boca, fosas nasales y la conjuntiva ocular, que es la zona que rodea el ojo. De ahí sale la recomendación de lavarse las manos y, en lo posible, no tocarse la cara. Además, evitar compartir la bombilla, la pajita o el vaso”, recordó el médico.

Asimismo, comentó que el uso de las mascarillas debe ser prioritario para la persona enferma y debe cumplir su función de cubrir la boca y la nariz.

La cuarentena dura 14 días

Las personas con síntomas deben estar en una habitación cerrada, en la casa, mientras que los que asisten al enfermo deben también tomar precauciones.

Indicó que el contacto estrecho o prolongado con una persona infectada es un gran riesgo. “Son dos metros de distancia y dos minutos de tiempo. Para el periodo de incubación son 14 días, si la persona pasó ese tiempo y no tuvo síntomas ya definitivamente se considera que no hay infección”, detalló.

Agregó que también son 14 días el tiempo para el periodo de transmisión, una vez que se inician los síntomas hasta las dos semanas. Transcurrido este tiempo, la persona no transmite el virus.

Los avances sobre la enfermedad

A diferencia de otras epidemias, el Covid-19 fue identificado apenas unos días después su brote. Desde el 13 de enero está disponible para todo el mundo un ensayo de RT-PCR para detectar el virus.

Además, hay más de ocho proyectos de vacunas contra el nuevo coronavirus y nuevos avances en el tratamiento para evitar las muertes por la enfermedad. Se trata de antivirales que se emplean para otras infecciones, que ya están aprobados y que son seguros, entre ellos la cloroquina utilizada para paludismo.

Según fuente de la BBC, en China los números de casos diagnosticados disminuyen cada día como resultado de las fuertes medidas de control y aislamiento impuestas por el gigante asiático.

Más contenido de esta sección
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.