12 nov. 2025

Covid-19 deja 1.283.000 hogares con disminución de ingresos en el segundo trimestre del año

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec) dio a conocer que 1.283.000 hogares, es decir el 68,5% del total de las familias en el país, reportaron que algún miembro de la casa registró pérdida de sus ingresos.

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), a través de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), publicó las cifras del impacto del Covid-19 en las familias paraguayas.

Iván Ojeda, director de la Dgeec, mencionó a La Lupa, emitido por Telefuturo, que a partir del segundo trimestre del año se incluyó la pregunta para relevar información sobre situaciones adversas en el contexto de la pandemia del coronavirus.

“1.283.000 hogares sufrieron disminución. La encuesta fue realizada a 1.873.122 hogares del país”, señaló. De las preguntas fueron exceptuados los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay.

Nota relacionada: Consumo no levanta vuelo, a pesar de incentivos para mover las ventas

Del total de hogares a nivel nacional, el 68,5% de los hogares reportaron que algún miembro del hogar registró pérdida de sus ingresos. En un segundo orden de inconvenientes por la pandemia surgen los problemas para pagar sus deudas, créditos o alquileres, con un 41,8% de familias afectadas.

La pérdida de trabajo o fuente de ingresos afectó al 37,8% de los hogares y 35,8% de los hogares, que refirieron tener inconvenientes para conseguir trabajo o iniciar un nuevo negocio.

Otra problemática es la suspensión de trabajo sin pago que afectó a algún miembro del 27,7% de los hogares. El 14,7% manifestaron que tuvieron problemas para conseguir alimentos o productos de limpieza, ya sea por escasez de producto, carencia monetaria para comprarlos, entre otros.

También puede leer: Calculan una mayor desigualdad en Paraguay

Además, el aislamiento produjo que el 26,4% de algún miembro del hogar se sintió solo o abandonado. Por último, el 2,7% de los hogares declararon que experimentaron conflictos familiares o de pareja.

Los datos recabados pertenecen a los meses de abril, mayo y junio de este año. Sobre las cifras de aumento de desempleo, Ojeda indicó que en los próximos días se darán a conocer más datos recabados.

Entre tanto, señaló que en el primer trimestre del año (enero, febrero y marzo) ya se encontraban 280.000 personas en desempleo antes de la pandemia, en comparación al año pasado, con un aumento de 33.000 nuevos desempleados.

Más contenido de esta sección
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.